A dar la teta donde sea: Comenzó la Semana de la Lactancia Materna
En 2016, el lema elegido es “Lactancia Materna: Clave para el Desarrollo Sostenible”.
Desde hoy lunes y hasta el viernes 5 de agosto, se celebra en más de 120 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, como una oportunidad para promover los beneficios de amamantar para los niños y niñas, para las mujeres y toda la comunidad.
Habrá actividades y talleres durante toda la semana.
Además, el viernes 5 habrá una capacitación para los equipos de salud, organizada por la Dirección de Maternidad e Infancia; que tendrá lugar de 9 a 12.30 en el Auditorio del Ministerio de Ciencia y Tecnología en Córdoba Capital.
Lo mejor para el bebé
La leche materna es el único alimento que niños y niñas necesitan hasta los seis meses de vida. Luego de este período, se comienzan a incorporar nuevos alimentos a la dieta, pero sin suspender la lactancia materna, que se recomienda continuar por lo menos hasta los 2 años de vida.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue instaurada en 1992 por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF.