Destacada Principal | absolución | Ruiz | causa

Ratificaron la absolución del "Chileno" Ruiz

Una Cámara Federal de Casación Penal confirmó la absolución de Ruiz y otro acusado en una causa por transporte y comercialización de estupefacientes.

Durante las últimas horas, una Cámara Federal de Casación Penal ratificó la absolución del villamariense Eloy Darío "Chileno" Ruiz y de Gonzalo Díaz Brochero, quienes habían sido acusados en una causa de transporte y comercialización de estupefacientes.

Es preciso recordar que este hecho de comercialización y transporte de drogas comenzó en Villa María, y derivó en un juicio realizado en Córdoba en el que absolvieron a dos de los principales imputados. Se originó por una denuncia anónima, y derivó en un procedimiento realizado el 30 de septiembre del año 2021, en el que secuestraron casi 6 kilos de marihuana en el auto -un Fiat Uno rojo- que conducía Brian Nahuel Domínguez, uno de los condenados en la causa.

En ese mismo operativo detuvieron a Eloy Darío Ruiz, el "Chileno", quien circulaba en otro Fiat Uno, pero de color azul. No le encontraron estupefacientes.

Según la acusación el "Chileno", defendido por los abogados villamarienses Marcelo Martín Silvano y Alfonso Martín, había comprado la droga en un domicilio de barrio Maldonado de Córdoba, donde vive el otro acusado absuelto, Díaz Brochero, quien fue representado legalmente por el abogado villamariense radicado en Córdoba, Rodrigo López Tais.

Tras la absolución de ambos, resuelta por una Cámara Federal de Córdoba el 9 de septiembre de 2022, el fiscal federal Maximiliano Hairabedián presentó un recurso ante una Cámara Federal de Casación Penal en Buenos Aires. El magistrado argumentó que no había sido considerada cabalmente la prueba en la que hay audios comprometedores que refieren a la operación de estupefacientes.

En esa Cámara se terminó de dirimir la cuestión, cuando los jueces resolvieron avalar la sentencia absolutoria del Chileno y de Díaz Brochero, en una resolución fechada el 7 de febrero de este año.

Antes de llegar a esa resolución, se celebró una audiencia para escuchar a las partes. Fue a fines de diciembre del 2022, en donde los abogados de Ruiz presentaron un escrito en el que ratificaron la postura defensiva, diciendo que el hecho de que existan audios -donde refieren al "Chileno" como comprador y a una balancita- no configura un delito en sí hasta tanto no se materialice la operación.

Además, indicaron que la hipótesis de que el "Chileno" iba viajando haciendo punta para advertir al vehículo que llevaba la droga ante una posible presencia policial, se cae cuando los mismos policías advirtieron que uno iba por autopista y el otro, por la ruta 9.

Por su parte, la defensa de Díaz Brochero decidió exponer personalmente los argumentos en la Cámara Federal de Casación. En un prolijo alegato de algo más de 15 minutos, el villamariense López Tais defendió la sentencia de la Cámara Federal de Córdoba, en cuanto por unanimidad decidió absolver a su defendido.

Aclaró, entre los puntos de sus argumentos, que en los allanamientos realizados en la casa del cordobés no se encontró ninguna balanza, y cuestionó al fiscal por insistir en una acusación que no permite sostener, con certeza, de que la operación de compra venta de drogas haya existido.

“No puedo dejar de pasar por alto porque existe un elemento que me preocupa”, agregó López Tais, indicando que la insistencia en la acusación se parece más a una defensa corporativa que a un verdadero agravio casatorio.

Finalmente, el abogado villamariense refirió que fue el mismo tribunal cordobés el que puso de manifiesto la deficiente investigación policial y la falencia de una dirección de la causa desde la Fiscalía. Tras analizar los argumentos de las partes, los jueces Guillermo Yacobucci, Angela Ledesma y Carlos Mahiques le dieron la razón a los defensores, y ratificaron la absolución de Ruiz y Díaz Brochero.

WhatsApp Audio 2023-02-09 at 09.26.24.mp3

Audio: Informe de Patricia Gatti para Villa María Ya!

Dejá tu comentario