Destacada Principal | acusados | homicidio | Uriel Ojeda

Liberaron a los dos acusados del homicidio de Uriel Ojeda

Uriel Ojeda murió de un disparo el 1 de septiembre del 2022. Dos amigos que estaban con él fueron detenidos, pero recuperaron la libertad. Informe forense clave

El primero de septiembre del 2022 Uriel Ojeda murió de un disparo en una vivienda ubicada en calle Azcuénaga al 253, barrio San Martín. Estaba acompañado de dos amigos Mauro Ariel Barrera y Braian Alexander Peralta. Todos ellos de 19 años apenas.

Tras una denuncia policial, Peralta y Barrera fueron detenidos y acusados de homicidio. Por orden del fiscal René Bosio se hizo un rastrillaje en la zona y se encontró un arma calibre 32 con cuatro balas, tres permanecían dentro del tambor y de una sólo quedó el casquillo, lo que corroboró que se efectuó un disparo. Las pericias forenses confirmaron que la herida mortal se correspondía con el arma encontrada en cuanto al calibre de la bala.

Tras disponerse la inmediata detención de ambos jóvenes, las versiones del caso fueron diversas. Que se disparó solo por accidente, o que hubo un forcejeo por tener el arma, que derivó el trágico final de Ojeda. El informe de la autopsia determinó que el disparo fue a más de 60 centímetros del cuerpo por lo que se descartó que haya sido un suicidio o un forcejeo. Le habían disparado.

Nuevas pericias

Tiempo después, antes de empezar la feria judicial, una nueva pericia dio cuenta de que el disparo pudo haberse dado a menos de 60 centímetros del cuerpo, lo que reforzó la teoría de un forcejeo y un accidente. Ante esta duda, a fin de año la jueza Edith Lezama procedió a liberar a Mauro Barrera. Su imputación sigue igual, homicidio, pero entendió que no representa un peligro para la investigación por lo que esperará el juicio en libertad.

En tanto ayer, la jueza ordenó liberar a Braian Alexander Peralta porque consideró que no se puede determinar si se trató de un accidente o un homicidio. También seguirá pesando sobre el chico el delito de homicidio, pero esperará el juicio en libertad.

Estos avances en la investigación lograron la libertad de los jóvenes, pero su proceso continúa en busca de esclarecer qué pasó la madrugada del 1 de septiembre en la casa del barrio San Martín.

Dejá tu comentario