Economía | AERCA | bono | Gobierno

Preocupa a Aerca el bono de fin de año al sector privado

En un comunicado oficial, AERCA manifiesta preocupación por "el bono de $24.000 decretado de manera unilateral por el gobierno"

AERCA manifiesta preocupación por el bono de $ 24.000 decretado de manera unilateral por el Gobierno a los trabajadores de la actividad privada con salarios por debajo de los $185.000

“Esta medida está vinculada a las posturas tomadas por la Unión Industrial Argentina, CAC y FEDECOM, tres Cámaras que integramos y nos representan”, expresa un comunicado de la entidad que preside Juan Carlos Jacobo.

"Desde AERCA solicitamos que el Gobierno evalúe las alternativas pertinentes para reducir el impacto en todo el sector productivo, especialmente en la PYMES y en los comercios, manifiesta el documento.

En este sentido, AERCA acompaña la preocupación expresada por La Unión Industrial Argentina (UIA) en cuanto al impacto que tendrá en el sector productivo la modalidad bajo la que se implementará el otorgamiento de un bono para trabajadores privados, donde actualmente se mantienen vigentes 800 convenios colectivos de trabajo.

Desde la UIA apuntaron: “Durante 2022, las negociaciones paritarias se han reabierto y han funcionado como un mecanismo eficaz para dar respuesta al problema de la inflación. La metodología dispuesta por el gobierno afecta esa dinámica de recomposición del poder adquisitivo de los salarios, generando distorsiones e imprevisibilidad al funcionamiento de uno de los activos más importantes que trabajadores y empresarios industriales acuñamos durante años: las paritarias”.

En esta línea, agrega el comunicado de AERCA resaltamos la postura tomada desde la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), quienes afirman que estas decisiones requieren de una “necesaria planificación empresarial y que, al aplicar el mismo aumento a sectores que registran realidades claramente heterogéneas, provoca múltiples distorsiones”.

agrega el escrito "También destacamos las declaraciones de FEDECOM, donde se recuerda que el sector comercial y de servicios de la provincia es uno de los grandes afectados por esta crisis económica. Asimismo, cabe señalar que en diciembre debe sumarse el inminente pago del sueldo, aguinaldo y vacaciones por lo que asumir el pago de un bono “atenta contra la ya escasa rentabilidad de la mayoría de las pymes”.

En la parte final del escrito AERCA resalta: "como menciona UIA consideramos que Argentina tiene el desafío de la reactivación económica en desarrollo productivo, social, económico, tecnológico y sustentable”, finalidad que podrá lograr construyendo espacios de diálogo y consenso.

Más información en Villa María YA: Habrá 24 mil pesos de bono de fin de año para los trabajadores

Dejá tu comentario