El edificio de la Asistencia Pública es uno de los espacios municipales más concurridos, donde se prestan servicios sanitarios a un elevado número de vecinos de Villa María y la zona.
Asistencia Pública más accesible para personas con autismo
Se colocó en la Asistencia pública un sistema de nomencladores para personas con condición del espectro autista. La iniciativa continuará en los CAPS.
"El alto nivel de circulación y el tipo de servicio que allí se presta definió su elección como lugar de inicio de la colocación de nomencladores bajo el sistema de comunicación alternativo aumentativo, destinado principalmente a las personas que presentan condición de espectro autista (CEA)", informaron desde el Municipio.
Se trata de una iniciativa del área de Discapacidad de la Secretaría de Inclusión Social y Territorio, desarrollada mediante el trabajo conjunto con familias que tienen entre sus miembros a personas con CEA. De ahí la definición de iniciar con la Asistencia Pública y los servicios de salud del municipio.
Los 36 nomencladores colocados consisten en pictogramas de comunicación que permiten una rápida comprensión de la información, no solo para niños, niñas, jóvenes y adultos con esta condición, sino que también son de fácil lectura para personas que no desarrollaron la lectoescritura.
Podes seguir leyendo:
Nueva condena por abuso sexual en nuestra ciudad
Villa Nueva: se conoció la fecha en la que se realizarán los Carnavales Gigantes 2023
Accidente en ruta 158: convocan a una marcha para pedir justicia por Iara Medina
Accidente laboral en La Herradura: un trabajador rural sufrió lesiones graves
INESCER: el fiscal Bosio recibe al docente que denuncia hostigamiento
Comunicate con nosotros por WhatsApp: click aquí