Un paramédico que se desempeñaba en la Asistencia Pública, Ángel Aguirre, presentó denuncias contra el secretario de Salud del municipio de Villa María, Pedro Trecco, y la exconcejal y funcionaria de la cartera sanitaria, Rosana Suescum.
Un exempleado de la Asistencia denunció a dos autoridades
Se trata de Ángel Aguirre, quien se desempeñaba como paramédico en la Asistencia Pública. Señala que el viernes fue despedido.
Precisamente, dialogó con Villa María Ya! y señaló que el viernes recibió una notificación por debajo de la puerta de su casa, en donde le indicaban que ya no tenía que prestar más servicios para la municipalidad. "Siendo totalmente humilde, yo traigo un currículum totalmente intachable, soy el único paramédico matriculado que tenía la Asistencia Pública, soy uno de los principales que siempre levanta la voz por los trabajadores honestos, por los trabajadores que quieren una mejora y que están maltratados", afirmó.
Además, Aguirre narró: "Fui presentando escritos, porque cuando me presentaba personalmente siempre estaba la amenaza de que podía ser denunciado por violencia de género, por diferentes cosas, entonces no me quería arriesgar a eso". "La última nota la presento el viernes 25 de noviembre, y a las 14 horas me informan que dejo de prestar servicios para la municipalidad", agregó.
Varias críticas
Por otra parte, el paramédico esgrimió una serie de críticas: "Hay cosas que no están bien, yo siempre me manejé con un 107 en empresas privadas y es totalmente diferente, en el cual yo siempre reclamé que no se haga política con el 107, que no sea para familiares de los políticos o de los concejales, si no que sea para todos en común, porque tenemos que demorar tantos minutos en ir a atender a gente allegada al poder, y el resto de la gente vemos cuando llegamos".
"El trabajo del 107 está siendo intachable, le está metiendo los chicos todo su corazón, pero hay otros que la están pasando muy mal. Hay otros que ahora, a la vuelta de su licencia, los amenazaron que los van a mandar al Hogar de Ancianos, que es un lugar de castigo", señaló.
Además, mencionó: "Hay gente que está sufriendo trastornos de ansiedad, hay un hecho que está totalmente tapado con uno de los funcionarios más altos de la asistencia pública, que a raíz de un apriete laboral ha sufrido una descompensación de salud y tuvo que ser asistida médicamente".
"Tuve mucha presión de parte del señor Pedro Trecco, y de la señora Rosana Suescum, siempre lo dije, no es algo de ahora. Siempre se minimizó, como que no pasaba nada, pero sí, siempre presionado con que iba a ser expulsado, con que me iban a sacar", agregó.
Por otra parte, Aguirre destacó: "Todas las áreas de coordinación van a ver que son mujeres, no porque los hombres no sean buenos en esas áreas, sino porque cuando una persona como yo va a reclamar un derecho, que es importantísimo y que lo necesitamos, nos amenazan con que nos van a denunciar con violencia de género, con maltrato".
"Él -por Trecco- agarra y pide a los compañeros que firmen notificaciones en el cual uno es mal trabajador, que insultó, que molestó, entonces así te van dañando y ensuciando tu camino como profesional. A mí me pidió en un momento que firme sobre una trabajadora, en el cual yo me negué rotundamente", manifestó.
Además, se refirió a su desvinculación de la Asistencia Pública: "Esta jugada que realizó Trecco y Suescum conmigo, ahora en este momento, porque yo lo tomo como una jugada, es decir 'bueno, miren, el más bocón, el que reclama por los derechos de ustedes, se lo echamos, entonces ya saben cual va a ser el camino que van a seguir todos detrás de él, en cuanto quieran levantar la voz'".
"Siempre fui guardando evidencia que yo sabía que en algún momento, no se si decirlo me iba a servir, pero sí me iba a resguardar, entonces le realizo la denuncia no solo a Pedro Trecco sino a Rosana Suescum, porque ella actúa a las sombras, ella actúa dentro de su oficina, porque sabe que los latigazos los va a recibir el secretario de Salud, pero me parece que hay que exponer lo que es la verdadera personalidad de esta señora, con un cinismo que yo no lo había visto nunca en todos los trabajos que he tenido", afirmó Aguirre.
Finalmente, explicó cual es la naturaleza de sus denuncias: "Fui a la justicia del trabajo, fui a presentar las notas en mesa de entrada para que se lo notifiquen a ellos y todo empiece su proceso, y recurrí al poder judicial de acá de la provincia de Córdoba, donde estoy a la espera que me lleve el fiscal para poder presentar lo que son evidencias como fotos, audios".
Cabe señalar que Villa María Ya! se contactó con Pedro Trecco, quien optó por no hacer declaraciones referidas a esta situación.