Destacada Principal | Asociación Bancaria | paro de 24 horas | negociación paritaria

La Asociación Bancaria anunció un paro nacional de 24 horas

Ante la falta de acuerdo con las cámaras empresarias en la negociación paritaria, la Asociación Bancaria anunció un paro de 24 horas para el presente mes

La Asociación Bancaria anunció un paro de 24 horas durante el mes de febrero, sin precisar la fecha, tras reunirse "en defensa del salario" y en rechazo a la "postura provocadora de las cámaras empresariales", en el marco de la negociación paritaria que llevan adelante.

"En la reunión de Secretariado Nacional de la Asociación Bancaria realizada en el día de la fecha y haciendo uso de las facultades otorgadas por el Plenario de Secretario Generales, se resolvió realizar un paro nacional de 24 horas durante el mes de febrero", informó ayer la entidad gremial a través de un comunicado.

Asimismo, manifestaron la necesidad de "respuestas a todos los planteos efectuados durante las tres audiencias paritarias que se llevaron a cabo hasta el momento en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación" y señalaron "entre ellos, nuestra actualización salarial, cerrar la paritaria del 2022 y la correspondiente al presente año, además de solucionar urgentemente el tema de impuesto a las ganancias".

"Esperamos que las cámaras empresarias recapaciten y traigan este jueves a la nueva audiencia convocada por el Ministerio, una propuesta que contemple y satisfaga todas las necesidades de las y los trabajadores Bancarios", completó el comunicado del gremio.

En otro comunicado difundido más temprano, que llevó el título "Queremos respuestas, estamos hartos", la Asociación Bancaria había advertido la posibilidad de adoptar "medidas de fuerza en defensa del salario y de nuestros derechos".

"Ante la postura provocadora de las cámaras empresariales, que siguen sin entender las necesidades de las y los trabajadores bancarios, el Plenario de Secretarios Generales de la Asociación Bancaria, facultó al Secretariado Nacional a tomar las medidas que sean necesarias en defensa del salario y los legítimos derechos que nos corresponden", señalaron en ese texto.

¿Más información?

Unite a nuestro grupo de noticias: Click aquí

Escribinos por WhatsApp: Click aquí

Seguinos en Facebook: Click aquí

Buscanos en Instagram: Click aquí

Estamos en Twitter: Click aquí

Nuestra comunidad en Telegram: Click aquí

Recibí las noticias por Telegram: Click aquí

Estamos en Tik Tok: Click aquí

Suscribite en YouTube: Click aquí

Grupo de Villa María en Telegram: Clic aquí

Dejá tu comentario