Ese acuerdo al que se llegó en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, significó que durante el primer trimestre 2023 hubo un aumento escalonado a la empleada doméstica del 24%, que se cierra con un 4% en los haberes de marzo.
El aumento para empleadas domésticas es del 4% en marzo
En marzo se termina de pagar el aumento a las empleadas domésticas pautado a fines de 2022. El incremento es del 4% y suma un 24% para el primer trimestre 2023
El 24% se aplica respecto de los salarios y jornales recibidos en diciembre último.
Se espera que haya nuevamente un incremento de lo que se paga a las empleadas domésticas para ajustar a la inflación ocurrida en los últimos meses.
El aumento del 24% a las empleadas domésticas se otorgó de la siguiente manera:
- En diciembre, 8%
- E enero, 7%
- En febrero, 5%
- En marzo, 4%
Si tenemos en cuenta la escala salarial para el sector de Personal de Casas Particulares, en marzo el aumento a las empleadas domésticas, de acuerdo a la categoría que corresponda, quedaría de la siguiente manera:
- Supervisora: 92.099 pesos por mes con retiro y 102.588 pesos por mes sin retiro
- Personal para tareas específicas: 85.565 pesos por mes con retiro y 95.248,50 pesos por mes sin retiro.
- Caseros: 83.482,50 pesos por mes con retiro y 83.482,50 pesos por mes sin retiro.
- Cuidado de personas: 83.482,50 pesos por mes con retiro y 93.032,50 pesos por mes sin retiro
- Personal para tareas generales: 75.075 pesos por mes con retiro y 83.482,50 pesos por mes sin retiro.
Los salarios mensuales son para las personas que desempeñan tareas de Personal de Casas Particulares 24 horas a la semana o más en un mismo hogar.
¿Cuánto se debe pagar la hora de limpieza?
El aumento a la empleada doméstica incrementa también los honorarios que recibe el Personal de Casas Particulares que se desempeña por horas y no por mes. El pago de la hora de limpieza corresponde cuando la persona presta tareas menos de 23 horas semanales. Si se trabaja más de eso, se debe abonar el sueldo completo mensualizado que corresponda a la categoría de la empleada o empleado.
El porcentaje de aumento a la empleada doméstica es el mismo en ambos casos, fue del 24% y se termina de abonar en marzo. En esa línea, la escala salarial con aumento para la empleada doméstica que cobra por hora quedará de la siguiente manera.
- Supervisora: 738 pesos por hora con retiro y 808 sin retiro.
- Personal para tareas específicas: 698,50 pesos por hora con retiro y 766 pesos por hora sin retiro.
- Caseros: 659,50 pesos por hora con retiro y 659,50 pesos sin retiro.
- Cuidado de personas: 659,50 pesos la hora con retiro y 738 pesos sin retiro
- Personal para tareas generales: 611,50 pesos la hora con retiro y 659,50 sin retiro
Por otro lado, la buena noticia para quienes tengan que hace frente a estos aumentos de las empleadas domésticas es que el Gobierno Nacional relanzó el programa Registradas, para motivar a los empleadores a regularizar en ANSES la situación de las trabajadoras del sector. Por medio de este programa el Estado cubre el 50% del salario de la trabajadora doméstica durante seis meses en el caso de empleadores con ingresos menores al Mínimo no Imponible del Impuesto a las Ganancias.
¿Más información?
Unite a nuestro grupo de noticias: Click aquí
Escribinos por WhatsApp: Click aquí
Seguinos en Facebook: Click aquí
Buscanos en Instagram: Click aquí
Estamos en Twitter: Click aquí
Nuestra comunidad en Telegram: Click aquí
Recibí las noticias por Telegram: Click aquí
Estamos en Tik Tok: Click aquí
Suscribite en YouTube: Click aquí
Grupo de Villa María en Telegram: Clic aquí