Ambiente | Bell Ville | Policía Ambiental | incendios

Bell Ville: Denuncian al municipio por incendios del basural

Policía Ambiental denunció ante la Justicia a la municipalidad de Bell Ville por los incendios en el basural que contamina el ambiente de la ciudad

Policía Ambiental, luego de intimar reiteradamente a la municipalidad de Bell Ville para que implemente, acciones de control, ordenamiento, tratamiento y prevención de incendios, realizó una denuncia a la fiscalía para que investigue los constantes incendios que se suceden en el basural a cielo abierto ubicado en el sector norte, cuyo humo provoca un importante grado de contaminación en la ciudad.

En la denuncia ante la Fiscalía de los Tribunales bellvillenses, Policía Ambiental pide que se investiguen las acciones que se ejecutan desde el municipio para evitar que el humo tóxico que se desprende del basural contamine vastos sectores de esa ciudad.

Vecinalistas Enojados

No satisfizo a los vecinos las respuestas que dieron desde el municipio por la situación de contaminación que generan los incendios del basural en el casco urbano.

Un grupo de representantes de los centros vecinales Barrio Jardín, Soldado Allende, Portal del Río, Barrio Jardín, San Gerónimo y Sarmiento, se reunieron con la coordinadora de Centros Vecinales, Melva Sartor y el Secretario de coordinación de gabinete Ernesto Borrageros, donde reclamaron se informe sobre las medidas que se toman desde el municipio tendientes a evitar que continúen los incendios y la contaminación ambiental que provoca el humo principalmente en la zona norte de la ciudad.

Los funcionarios municipales informaron que es imposible, por ahora evitar que se prenda fuego la basura.

"Los basurales a Cielo Abierto siempre se prenden fuego", dijo Borrageros.

Ante la preocupación y las exigencias de los vecinos por la respuesta, el funcionario dijo que "el municipio solo, no puede afrontar económicamente el cierre definitivo del basural a cielo abierto".

La conclusión, dijeron los vecinos, es que se necesita gestión para generar un proyecto que permita el cierre y la cicatrización del basural y construir un vertedero de acuerdo a las disposiciones vigentes, "para evitar seguir inhalando el humo tóxico que se desprende del basural cada vez que se produce un incendio".

¿Más información?

Unite a nuestro grupo de noticias: Click aquí

Escribinos por WhatsApp: Click aquí

Seguinos en Facebook: Click aquí

Buscanos en Instagram: Click aquí

Estamos en Twitter: Click aquí

Nuestra comunidad en Telegram: Click aquí

Recibí las noticias por Telegram: Click aquí

Estamos en Tik Tok: Click aquí

Suscribite en YouTube: Click aquí

Grupo de Villa María en Telegram: Clic aquí

Dejá tu comentario