Como parte de las políticas que buscan "reivindicar los derechos de las personas y apelar a la memoria colectiva", el municipio puso en marcha la Biblioteca de Libros Prohibidos, el cual reúne ejemplares censurados durante la última dictadura cívico-militar en el país. La iniciativa fue dada a conocer en el marco de la convocatoria para la construcción de una Agenda Colectiva "40 años de Democracia".
Biblioteca de Libros Prohibidos en la Medioteca
La municipalidad puso en marcha la Biblioteca de Libros Prohibidos durante la última dictadura cívico-militar en la Medioteca.
De este modo, miembros del Programa de Historia Oral y Memorias Locales, dependiente de la Secretaría de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, dieron a conocer detalles sobre la muestra permanente que se aloja desde hoy en la Biblioteca Municipal y Popular Mariano Moreno. Allí, vecinos y vecinas podrán recorrer la muestra “Ni acaso mil hogueras” y acceder a diversos títulos que fueron sacados de circulación o quemados por la represión cultural ocurrida durante los años de terrorismo de Estado.
Así, la colección entera ya se encuentra a disposición de los ciudadanos quienes pueden solicitar los préstamos haciendo uso de su carnet de socio de la Medioteca. También, la muestra intenta recuperar canciones, escritos e historias prohibidas durante el mismo período.
Cabe destacar, que el patrimonio literario se encuentra compuesto en gran parte por el aporte de vecinos y vecinas que han acercado a la biblioteca libros de aquellos años que ellos mismos guardaban debido al régimen del momento. Algunos de estos testimonios, pueden ser visualizados en el portal web del programa municipal click aquí .
Podes seguir leyendo:
Accidente fatal: murió un joven de 25 años
¿La Mona en el Festival de Peñas 2023?
Condenado a 6 años de prisión por delitos contra su expareja
Un productor agropecuario se topó con una tremenda boa
Dalmacio Vélez: una mujer denuncia que fue agredida por su hermano
Comunicate con nosotros por WhatsApp: click aquí