Si bien aún no hay una decisión tomada, la funcionaria está trabajando en esa línea porque considera que, al subir la inflación, debe proponer políticas para que los haberes de los jubilados y pensionados no queden tan atrás, comentaron en sus oficinas. Por eso, Raverta se reunió el martes con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para evaluar el bono y avanzaron en ese sentido, según fuentes oficiales.
Por la fórmula de movilidad jubilatoria que impulsó el gobierno de Alberto Fernández, que se basa en la evolución del salario y de la recaudación tributaria, en diciembre pasado se produjo el penúltimo aumento del 12,11% y este permitió que los haberes subieran 52,7% interanual frente a una inflación del 50,9%, según calculó el secretario general de la Anses, Santiago Fraschina.
Pero el nuevo incremento de marzo del 12,28% quedaría totalmente atrasado respecto de un índice de precios al consumidor (IPC) que amenaza con acumular un 14% en el primer trimestre del año. Por eso, es que las autoridades analizan compensar a los jubilados y pensionados con bonos, como ya hizo en 2020 y 2021.