Durante las últimas horas, personal administrativo del Concejo Deliberante y representantes de los bloques legislativos participaron de una capacitación en la Facultad Regional Villa María de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Personal del Concejo Deliberante se capacitó en la UTN
La capacitación se basó en la plataforma de Gestión Legislativa. Participó el personal administrativo y representantes de los bloques del Concejo.
Precisamente, la capacitación fue sobre la utilización de la Plataforma de Gestión Legislativa. Desde el cuerpo deliberativo informaron que la herramienta formará parte del proceso diario de trabajo del Concejo Deliberante a partir del 1 de marzo, complementando la gestión tradicional administrativa.
Asimismo, manifestaron que se enmarca en el Convenio Específico firmado entre el Concejo Deliberante y la Subsecretaría de Gobierno Abierto y País Digital, dependiente de la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.
"Trabajamos conjuntamente con el Ingeniero en Sistemas de Información Matías Cassani (Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Villa María) para que cada usuario web tenga diferentes niveles de accesos y permisos en la plataforma, adaptando los mismos a la vía administrativa que el Reglamento Interno establece para un correcto funcionamiento y seguimiento del proceso", afirmó la responsable de la iniciativa, Leticia Camusso.
Finalmente, desde el Concejo afirmaron que la gestión legislativa digital acompaña el procedimiento físico tradicional, por lo cual se desarrolla la redacción final de los textos y normativas, se refrendan con firma digital de las autoridades intervinientes y posteriormente se publican en el Digesto Municipal.
Cabe destacar que la instancia formativa estuvo a cargo del ingeniero Matías Cassani, quien que los participantes abordaron conceptos y desarrollaron acciones prácticas en torno a la utilización del sistema.
"El circuito informativo que se desarrolla tiene cierto nivel de complejidad y en el mismo se van cargando las notas, los proyectos de ordenanza con las marcas de mesa entrada, culminando todo el proceso con el armado del orden del día de la sesión y tras la aprobación por parte de los ediles, se conforma el digesto con todas las resoluciones", explicó.