El próximo viernes 27 de enero, el reconocido músico villamariense Pablo Cordero presenta Cuarentemas, su último disco, pensado, diseñado y compartido con un sinnúmero de artistas desperdigados por el mundo. Un trabajo musical atravesado por la pandemia y la virtualidad. Y un disco que, además de poder escucharse en todas las plataformas de música, estará disponible para descargar gratuitamente desde el Instagram del artista.
Este adelanto exclusivo para Villa María Ya! lo contó Pablo Cordero en una entrevista realizada en su estudio, rodeado de instrumentos y refugiado del calor sofocante que invade a nuestra ciudad desde hace varios días.
Cuarentemas es un compilado de nueve canciones grabadas en vivo y en simultáneo en estudios de todo el mundo ya que Pablo interpretó desde su casa mientras que sus colaboradores estuvieron presentes desde los lugares más inhóspitos del globo.
"Todo empezó con Felicidad, que tocamos con Alejandro Rossi quien también grabó la guitarra desde su #Teodelina natal en Santa Fe", contó. Pero siguió con más y más canciones propuestas por sus amigos que lo veían grabar y querían sumarse con alguna interpretación. De este acompañamiento surgieron 8 canciones más un bonus track. Participan grandísimos músicos sesionistas que trabajan con Pedro Aznar, Indio Solari, Ricardo Montaner, Destino San Javier y Rally Barrionuevo, sólo por mencionar a algunos.
Y estos músicos, por trabajo o por la pandemia, se encontraban repartidos en Portugal, Brasil, Francia y tantísimos destinos lejanos a Villa María, pero cercanos desde la tecnología y la motivación de mostrar su arte.
Gratis, toda la discografía
Cordero se mostró muy emocionado por el resultado de un trabajo extenso, de casi dos años, que recientemente terminó su fase de masterización de la mano de otro grande, Cacho Aiello (en Villa Nueva). Y, como dijo él, la música está para escucharse y compartirse, por lo que Cuarentemas podrá descargarse gratis desde el 27, cuando comience a circular. Previamente, desde el lunes, el músico irá publicando todos los días en su Instagram un link para que, quien lo desee, pueda descargar su discografía completa: un disco gratis por día. "Uno hace canciones para eso, para que lo escuchen, lo critiquen y lo compartan".
Por supuesto que Cuarentemas estará colgado en todas las plataformas musicales para que sea de rápido acceso.
Grandes entre grandes
"Es mucho el agradecimiento para todos estos artistas, que son gigantes. Los conozco desde hace años. Son amigos y amigas que trabajan con los más grandes. Todos y todas los que participaron lo hicieron de manera desinteresada. Por ahí la gente no los conoce tanto, pero cuando los ven, se enteran que trabajan con los más grandes", expresó emocionado Cordero.
¿Qué es ser un sesionista? Son los que graban voces, instrumentos, los que ayudan con los arreglos, los que tienen muchísimas funciones y "tienen que ser tan grosos como los grosos con los que trabajan" porque los acompañan en el estudio, otros en las presentaciones en vivo, se encargan de los arreglos de voces e instrumentos, u aportan de otra manera: "Es mucha la cantidad de gente que hay detrás de un gran artista".
Además de la innumerable lista de músicos que colaboraron, Cordero también agradeció a Mecha Miranda, encargada del arte del disco y a Chazco Ferrari, quien estuvo detrás de editar los videos.
El último video grabado es el que finalmente se convirtió en el corte difusión y acompaña esta entrevista. Se trata de Trampolín/Lidiar Conmigo. Participaron de esta canción: Laura Gonzales, composición de Trampolín y voz lead (CABA); Eliana Abadie, bajo (Rosario); Laura Repezza, batería (Córdoba Capital); More Gemma, guitarras (CABA); Yamile Baidón arreglo de voces y coros (Rosario).
Escuchá la entrevista completa acá: