Durante noviembre, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 4,61% respecto al mes anterior.
Considerando la importancia que tiene cada capítulo en el nivel general, la variación mensual del IPC-Cba en el mes de noviembre se explica en gran medida por:
- Capítulo Alimentos y Bebidas; explicado por el incremento en los precios medios de pan y cereales; carnes; bebidas no alcohólicas, lácteos y huevos; y frutas.
- Capítulo Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad; debido al aumento en las tarifas de agua corriente, energía eléctrica y gas.
Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en noviembre una variación de 4,86% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron una variación de 4,10%.
Bienes y servicios de comportamiento estacional, bienes y servicios cuyos precios están sujetos a regulación del Estado o tienen un alto contenido impositivo, y los restantes bienes y servicios que componen la canasta del IPC (inflación subyacente o núcleo).
En el mes de noviembre de 2022, los bienes y servicios estacionales registraron un incremento de 5,25% respecto al mes anterior. Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron una variación de 5,39%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron un incremento del 4,27%.