El primer COE había sido creado el 30 de marzo de 2020, para “concretar la planificación, organización, coordinación y control de acciones referidas a los eventos adversos relacionados con la pandemia provocada por la Covid-19”.
Luego, con el avance de la pandemia, la provincia fue extendiendo los centros a las principales localidades de la provincia.
En el Boletín Oficial de este martes, el Ejecutivo provincial comunicó la siguiente resolución: “Dáse por concluida las funciones del Centro de Operaciones de Emergencia (C.O.E.) y en consecuencia, déjense sin efecto a partir de la fecha del presente Instrumento Legal, las Resoluciones Ministeriales Nros. 311/2020, 382/2080 y 18/2021; en virtud de los Considerandos dados la presente Resolución”.
Ahora, los registros del COE deberán ser remitidos a la Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
En los fundamentos de la resolución, se argumenta que “por la situación epidemiológica actual y atento que la mayoría de los Servicios de esta Cartera sanitaria retomaron su esquema de funcionamiento normal y habitual; es menester dar por concluida su actuación y retomar en cabeza de los distintos responsables, la conducción de los establecimientos asistenciales públicos, privados, Instituciones y organismos de Seguridad Social; como así también, Establecimientos Penitenciarios y Complejos Carcelarios”.
Fuente: Télam