Destacada Principal | Cortemos con la Violencia de Género | UNVM | Villa María

Cortemos con la Violencia de Género: tres ganadores

La propuesta articulada por la UNVM y el Municipio entregó un 150 mil pesos a los ganadores y ganadoras del concurso Cortemos con la Violencia de Género

Tres producciones audiovisuales fueron reconocidas por el concurso Cortemos con la Violencia de Género con un total de 150 mil pesos en premios, la propuesta articulada entre la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y el municipio distingió a los ganadores en el Salón Blanco del Palacio Municipal.

El acto estuvo encabezado por la secretaria de Inclusión Social y Territorio, Celeste Curetti, quien expresó: “Como municipio queremos agradecer la predisposición y acompañamiento permanente de la UNVM en las actividades vinculadas al género”. Luego, añadió: “Especialmente felicitamos a los ganadores y ganadoras que participaron en esta iniciativa sumándose a la Agenda de Género que nos propusimos como política local”.

Por su parte la decana del Instituto de Ciencias Humanas de la casa de altos estudios, Daniela Dubois, señaló: “Es muy valioso resaltar las convocatorias que le dan legitimidad a este tipo de temas, y eso es gracias al trabajo conjunto del municipio que siempre tiene las puertas abiertas para llevar adelante nuevas propuestas en pos de mejores resultados”.

Tras las palabras de las autoridades, se procedió a hacer entrega de los aportes correspondientes. En este sentido, recibieron sus premios por 50 mil pesos en efectivo, Santiago Plazza, Juliana Martínez y Ana Paula Ingrassia, seleccionados bajo la categoría Adultos por su producción “Mucho más que dos”.

Del mismo modo, en la categoría Adolescentes fue distinguido el corto “Silenciadas”, producido por Martina Rolando y Candela Suárez Borghi. Además, hubo una mención especial para “Tenemos que hacer algo”, el corto realizado por Nicolás González, Celeste Barrera y Mayra Torres, estudiantes secundarios de la escuela Vera Peñaloza.

Es oportuno destacar que además de la premiación en efectivo, los ganadores tendrán la posibilidad de acceder mediante becas e inscripciones gratuitas a las diversas diplomaturas del Instituto de Ciencias Humanas que se dictarán en la UNVM a partir del próximo año.

Cabe recordar que las producciones debían respetar los ejes temáticos que versaban entre los tipos de violencia, como la psicológica, física, simbólica, económica, sexual, institucional, laboral y contra las mujeres en el espacio público, entre otras. Es así, que el jurado a cargo de la selección de los cortos ganadores basó sus criterios particularmente en la creatividad y originalidad al momento de abordar la temática.

Del acto, también formaron parte la coordinadora del área de Diversidad y Género del municipio, Melina Mosquera, junto al secretario de Investigación y Extensión de la UNVM, Jorge Anunziata. Además, acompañaron miembros de Ciudades Feministas de CICSA, de la Comisión de Género de la Asociación de Producciones Audiovisuales, docentes de la Licenciatura en Producción Audiovisual y profesores de la escuela Vera Peñaloza.

¿Más información?

- Unite a nuestro grupo de noticias: Click aquí

- Escribinos por WhatsApp: Click aquí

- Seguinos en Facebook: Click aquí

- Buscanos en Instagram: Click aquí

- Estamos en Twitter: Click aquí

- Nuestra comunidad en Telegram: Click aquí

- Recibí las noticias por Telegram: Click aquí

- Estamos en Tik Tok: Click aquí

- Suscribite en YouTube: Click aquí

- Grupo de Villa María en Telegram: Click aquí

Dejá tu comentario