Según el experto Emilio Malchiodi, en comunicación con un medio radial local, las tres vacunas son muy confiables. Las empresas responsables con Sputnik, Pfizer y Moderna.
Las vacunas que aún siguen en curso son fabricadas por empresas que elaboran medicamentos y tienen prestigio instalado en el público, que hace que consuman lo que producen y todas utilizan plataformas modernas.
La vacuna en desarrollo, Sputnik V, utiliza adenovirus, que según explicó el experto, son virus que provocan resfriados comunes o incluso coronavirus menos agresivo. Su desarrollo modifica al adenovirus y de esta manera ingresa a las células humanas, pero sin capacidad de replicarse.
"Le incorporan el gen de la proteína espiga del coronavirus; al ingresar la vacuna al organismo se produce la proteína espiga, es detectada por el sistema inmunológico y se genera la respuesta protectora".
Para el caso de las vacunas desarrolladas por Pfizer y Moderna, utilizan una tecnología novedosa, al utilizar nanopartículas que transportan material génico contra el virus a inmunizar.