El abogado defensor de Munarriz, Marcelo Silvano, confirmó a Radio Líder Argentina que la declaración no se pudo realizar: "Cánova y Munarriz tenían que prestar declaración como imputados en el día de la fecha (jueves 25), este acto que se llama indagatoria no ha podido realizarse en virtud de que la audioconferencia no pudo funcionar desde tribunales".
"Consecuentemente se ha solicitado un nuevo turno a la agencia encargada de la aplicación de esta videoconferencia, por lo que se estima que entre lunes, martes o miércoles de la semana que viene se realizará el acto de la declaración indagatoria a los imputados", explicó Silvano.
Silvano había solicitado sacar fotocopias de la causa pero no se puede realizar porque según él: "no se ha indagado y además hay una acordada del Superior Tribunal de Justicia que prohibiría el retiro del expediente de la sede para sacar fotocopias. Con lo cual habría un problema con respecto al estudio concreto y pormenorizado del expediente.
La estrategia de la defensa, no obstante, era no declarar en estas condiciones por el crimen que se les acusa a sus defendidos: "Desde ya te adelanto que ambos imputados hoy se iban a abstener a declarar hasta tanto lo puedan hacer en forma personal. Todo lo que sea videollamada, por lo menos este letrado, lo que hace es abstenerse, por lo menos a sus defendidos y no los hace declarar ya que considera que no es un medio idóneo para hacerlo, si bien es el único que se puede hacer a los fines de acceder al expediente no sería lo óptimo para poder hablar con su cliente y explicarle cuáles son las consecuencias hecho por hecho", concluyó.