El sanatorio Cruz Azul tuvo que cerrar su Unidad de Terapia Intensiva (UTI) de manera preventiva por 14 días tras detectar que dos de sus profesionales dieron positivo de Coronavirus. A través de un comunicado, explicaron que se tomaron todas las medidas correspondientes, pero sostuvieron que la situación de la pandemia es delicada, por lo que pidieron responsabilidad.
Coronavirus: Cruz Azul aclaró porque cerró la UTI
Los profesionales del Cruz Azul dieron positivo al ser contactos estrechos de pacientes de otras instituciones, en las que también se desempeñan.
Los contagiados son una enfermera y un médico, que eran contactos estrechos de pacientes de otras instituciones en las que se desempeñan. El cierre se dio "con el objetivo de llevar tranquilidad y seguridad a todos los pacientes del sanatorio, y seguir garantizando atención en el resto de los servicios".
"Desde el inicio de la pandemia, hemos tomado todas las medidas de bioseguridad obligatorias, sugeridas por la Organización Mundial de la Salud y acatadas por el Ministerio de la Salud de la Nación. Sin embargo, como ocurre en muchos centros de salud, dos integrantes de nuestro equipo se han contagiado. Nuestra institución, y cada uno de nuestros profesionales, están trabajando con todo su esfuerzo en la prevención y en la lucha contra el virus, y los riesgos que corren son altísimos, como ocurre en todos los centros de salud donde se atiende a pacientes Covid-19 positivos”, informaron los doctores Martín Castro y Jorge Layún, a cargo de la dirección de Cruz Azul.
Y agregaron: “Todos los profesionales que trabajan en nuestra UTI fueron aislados y los pacientes que estaban internados fueron trasladados a otros centros de salud. Continuamos garantizando las medidas de bioseguridad correspondientes y solicitamos a los pacientes que vienen a Cruz Azul que asistan con el barbijo correctamente colocado y siguiendo las instrucciones que les indicamos cuando solicitan el turno o cuando llegan al sanatorio”.