Es importante resaltar que la observación de un eclipse de Sol NO puede hacerse de forma directa, sino que es necesario utilizar dispositivos especialmente diseñados para ese fin.
El eclipse en Córdoba
Tomando como referencia la ciudad de Córdoba, el eclipse empezará, en su inicio de la fase parcial, a las 11:48 hs., el desarrollo máximo se registrará a las 13.15 hs., donde el porcentaje cubierto será del 64,5 % de la totalidad de lo que percibimos de la superficie solar.
La finalización del eclipse será a las 14.44 hs, siempre tomando como referencia la ciudad de Córdoba.
Recomendaciones para observar un eclipse solar
Nunca debe observarse el Sol sin protección en los ojos dado que la retina puede ser dañada aún sin sentir molestias. Para esto existen anteojos especiales que permiten el paso de una muy pequeña parte de la luz o puede utilizarse un filtro de máscara de soldar de índice no menor a 13. Nunca debe observarse el Sol directamente con anteojos oscuros, placas radiografías, lupas, prismáticos, telescopios, etc. Es muy importante proteger la vista. No obstante, existen formas de apreciar un eclipse en forma indirecta, sin comprometer la vista del observador.