Desde la Unión Personal auxiliar de Casas Particulares (UPACP) han presentado hace más de un mes el protocolo para que se habilite la actividad laboral de las empleadas domésticas y están a la espera COE Regional las autorice.
Empleadas domésticas: A mediados de esta semana habilitarían la actividad
El protocolo ya fue presentado por la Unión Personal de Casas Particulares (UPACP) hace un mes ante el COE. Las empleadas domésticas esperan respuesta.
"La única categoría que está autorizada y desde siempre lo estuvo es la cuatro, de asistencia y cuidado de personas. Las categorías tres de caseros y cinco de tareas generales, aún no se encuentran habilitadas", expresó Gabriela Juárez Secretaria General de la UPAC.
Se espera que a mediados de esta semana tengamos novedades, pero por el momento no están autorizadas
.Medidas de Seguridad
Dentro del protocolo, se busca según señaló Juárez cuidar la salud tanto de empleadas como de empleadores:
- El empleador deberá esperar a la empleada cuando entre a trabajar con un paño húmedo con lavandina para que ingrese a la casa.
- Debe sacarse las zapatillas y trasladarse a un lugar que le brinde el empleador donde pueda cambiarse tanto de ropa, como de calzado, que sugieren desde el gremio, les provean.
- Dentro del ámbito laboral tendrán que tener un distanciamiento social de más de dos metros
- No deben compartir mate, ni toallas, ni nada de uso compartido
- Deberán trabajar con guantes
- El uso del barbijo es solo si hay integrantes ne la casa al momento de realizar labor
- Deben encontrarse en ambientes separados dentro del hogar
- Evitar utilizar el transporte público para llegar a su lugar de trabajo
"No tenemos fecha aún, entre el miércoles y el jueves podemos llegar a tener alguna novedad. Por otra parte las empleadas dependen mucho del transporte público, porque son muchas las que se movilizan desde Ballesteros, La Laguna, Etruria hacia Villa María por lo que empleador debería solventar el transporte si se habilita la actividad en el corto lapso de tiempo", concluyó.