Un mapa dividido en los departamentos del país reveló las variaciones en el empleo formal respecto a los niveles pre pandémicos. Esto revela que comparado con los demás departamentos de la zona, el depto. Gral San Martín es de los que menos empleos generó (variación de -1%/+1%).
Postpandemia: Poca generación de empleo en nuestro Depto
Un mapa dividido en los departamentos del país reveló las variaciones en el empleo formal respecto a los niveles pre pandémicos. Poca variación para el nuestro.
Concretamente, los departamentos que rodean a Gral. San Martín (del que Villa María es cabecera) son Juárez Celman, Unión, Tercero Arriba, Río Segundo y San Justo, todos con una variación en el empleo formal del +1%/+5%.
En el mismo nivel que el San Martín se encuentran otros 6 departamentos de la provincia: General Roca, Calamuchita, Santa María, Río Primero, Cruz del Eje y Córdoba Capital, todos con una variación del variación de -1%/+1%.
En peor situación se encuentran los deptos. de Poco y San Javier, con una variación que va del -5% al -1%, y peor aún los departamentos de San Alberto y Punilla, con una variación que va desde el -10% al -5%, probablemente muy afectados por la merma en el turismo que generó la pandemia.
El resto de departamentos de la provincia tuvieron una variación igual a los que rodean al Depto Gral. San Martín, de +1%/+5%. Córdoba tuvo un desempeño promedio comparado con el resto de provincias, superando ampliamente a Mendoza, Neuqúen o Salta por ejemplo, pero por detrás de Catamarca, San Juan, Chaco o Formosa.
El gráfico, realizado por el Centro de Estudios para la Producción, fue publicado en Twitter por su director, Daniel Schteingart, quien además es coordinador del Plan Argentina Productiva 2030.