Destacada Principal | EMTUPSE | TRANSPORTE URBANO | Villa María

EMTUPSE estudia optimizar el servicio público de pasajeros

EMTUPSE analiza las necesidades de los usuarios del transporte urbano de pasajeros de Villa María a los fines de optimizar la prestación del servicio

La EMTUPSE analiza las necesidades de las personas que utilizan el transporte urbano de pasajeros de Villa María, con el objetivo de optimizar la prestación del servicio.

Desde el municipio de Villa María se informo que, en la víspera, la Empresa Municipal de Transporte de Pasajeros (EMTUPSE), puso en marcha la realización de un estudio entre los potenciales usuarios del servicio público.

Se trata de una encuesta que busca indagar en el origen y destino de los potenciales pasajeros, y que se realiza entre propietarios y trabajadores de comercios del sector comprendido entre los cuatro bulevares.

"Queremos que el servicio se adapte a las necesidades usuario"

José Fernández, titular de la EMTUPSE dijo que el personal de la empresa visita los locales comerciales y entrega planillas de una encuesta para que la completen responsables y empleados de cada firma. Días después, se realizará el retiro de las mismas.

En todos los casos -aclaró Fernández-, las seis personas encargadas de llevar adelante la encuesta cuentan con credenciales a su nombre y DNI, con al firma del responsable de la empresa y los logos del municipio y de la EMTUPSE.

Dijo Fernández que primero se trabaja en el micro centro, donde hay más comercios y la actividad puede llevar más tiempo. Luego se ampliará la consulta a los cuatro bulevares, y posteriormente a los barrios de la ciudad.

La finalidad del estudio es conocer las necesidades de los usuarios para poder aplicarlas a la mejora del servicio.

En ese sentido, iniciativas similares se realizarán en barrios por los que actualmente no circulan colectivos, para analizar la factibilidad incluir el servicio.

En este punto, Fernández dijo que se comenzó a trabajar como prueba piloto en el barrio Padre Mujica, con la colaboración del centro vecinal, para conocer los horarios de mayor flujo de pasajeros con necesidad de utilizar el servicio.

El tema de ampliar paradas y recorridos de líneas será en función de los resultados de las estadísticas que surjan de la encuesta, explicó el titular de la EMTUPSE.

Por último, Fernández dijo que "la idea es tener listo el resultado del trabajo de campo a fines de este mes de febrero para luego comenzar a desglosar la información que permitirá adoptar las medidas necesarias para la optimización del servicio".

Agregamos planilla de la encuesta que realiza EMTUPSE

¿Más información?

Unite a nuestro grupo de noticias: Click aquí

Escribinos por WhatsApp: Click aquí

Seguinos en Facebook: Click aquí

Buscanos en Instagram: Click aquí

Estamos en Twitter: Click aquí

Recibí las noticias por Télegram: Click aquí

Estamos en Tik Tok: Click aquí

Suscribite en Youtube: Click aquí

Dejá tu comentario