Destacada Principal | encuentro | Córdoba | Referentes Judiciales Comunitarios

Hoy fue el encuentro de referentes judiciales de Córdoba

A las diez de la mañana fue el encuentro de todos los referentes judiciales comunitarios de la provincia de Córdoba, los cuales se reunieron en Dique Chico

Verónica es una de las referentes judiciales comunitarias que ha trabajado todo el año con un proyecto que tiene como objetivo acercar el poder judicial a la sociedad.

A las diez de la mañana fue el encuentro de todos los referentes judiciales comunitarios de la provincia de Córdoba, los cuales se reunieron en Dique Chico, colegas del programa, los encargados y el equipo de la oficina de gestión estratégica y de calidad, dependiente del Tribunal Superior de Córdoba.

"Esta oficina está a cargo de la Carolina Granja y de todo su equipo. Vamos a hacer un cierre de esta actividad que se inició a fines de septiembre del año pasado, lo anunció el Tribunal Superior de Justicia, comenzamos a trabajar a comienzos de este año, y ahora estamos en las instancias finales, en donde nos reunimos todos para hacer una puesta en común, reflexiones, un debate de todas las experiencias que hemos tenido los distintos referentes a lo largo de todas las sedes en las cuales hemos trabajado", indicó Verónica.

Fundamentalmente el programa, según indicó, consistió en ponerse en contacto cara a cara con las necesidades de la gente y acercar la justicia a la comunidad.

"No esperar a que las personas nos toquen las puertas de nuestros despachos, de nuestros tribunales. Sino caminar las calles, conocer nuestras ciudades y conocer cuáles son las inquietudes de la comunidad, cuál es el parecer y el sentir de cada sociedad, que es lo que necesita y no solamente del Poder Judicial sino también respecto de los otros poderes y ver cómo el Poder Judicial puede aportar para que la sociedad sea cada vez más equitativa y justa", resaltó.

Un grupo de trabajo se denominó "Empoderadas" para discutir y brindar un respaldo legal para las víctimas de violencia de género y de violencia familiar. "Nuestro grupo le dio mucho énfasis a esta actividad por violencia de género. De de hecho nuestro nombre es Empoderada, para poder representar o visibilizar a este grupo de personas que pueden estar sufriendo situaciones de violencia", enfatizó.

Y concluyó: "Nuestro equipo estuvo dando capacitaciones en la Escuela de Bellas Artes e hicimos dos capacitaciones y después por supuesto muchas consultas que hemos recibido de personas que están en situaciones atravesadas por la violencia de género, la violencia familiar es una temática y una cuestión concurrente no solo en la ciudad de Villa María sino que en toda la provincia y a nivel de Argentina las acciones del estado, las políticas públicas están encaminadas a que se erradique la violencia de género y a poder asistir de manera temprana a la víctima de violencia y bueno nosotros desde nuestro lugar de referente judicial comunitario hemos aportado nuestro granito de arena para hacer las capacitaciones y la formación".

informe de Patricia Gatti- Hoy fue el encuentro de referentes judiciales de Córdoba

Dejá tu comentario