“El incremento, que representa un 8,69 por ciento promedio global empresa, fue suspendido en su momento, a raíz de la situación generada por la pandemia del Covid-19 con el objetivo de ayudar a los hogares, comercios e industrias a paliar las dificultades ocasionadas por la merma en el desarrollo de las actividades productivas y generadoras de ingresos”, dice EPEC en la solicitud.
La nueva tarifa, de ser aprobada por el Ersep, se aplicará sobre los consumos realizados desde enero, por lo que se verá reflejada en las facturas con vencimientos a partir de marzo.
De acuerdo al cuadro tarifario propuesto, el aumento en los costos de la energía para consumidores residenciales alcanzaría el 10,77%.