En una entrevista con Villa María Ya! la mujer trans, que trabaja como cartonera, contó que vive un calvario por culpa de un grupo de personas a las que contactó por facebook para solicitar un préstamo.
Cayó en esta situación al tener una serie de deudas que todavía no pudo saldar. "Vivo del día a día. No tengo ningún tipo de subsidio u ayuda social. Trabajo como cartonera y lo voy a seguir haciendo", contó.
La estafa empezó cuando estas personas le solicitaron que haga un depósito para que se le pueda hacer el crédito. Aprovechándose de su situación de vulnerabilidad le sacaron 5 mil pesos, y luego le exigieron otros 10 mil. Al ella darse cuenta de que la estaban estafando dijo que iba a hacer la denuncia, entonces la empezaron a extorsionar con sus datos personales.
Sucede que le pidieron desde el CBU y el DNI hasta otros datos, con los que los estafadores dijeron que usarían en su contra, además de amenazarla con enviar una carta documento. "Yo hice la denuncia en la policía. Lo peor es que uno de los que me llamaba me empezó a ofrecer servicios sexuales y a enviar fotos íntimas suyas".
"No cobro ni siquiera una pensión y las deudas las sigo teniendo. Voy a salir a trabajar como todos los días, pero es feo que pase esto", se expresó con tristeza.
3534235916 es el número de los presuntos estafadores que ofrecen préstamos.