El dispositivo alcanza pelotas fue desarrollado por el estudiante de Diseño Industrial, Juan Pablo Baldo, quien cursa la carrera que el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) dicta en la localidad de San Francisco.
Estudiante de la UNVM diseñó un dispositivo alcanza pelotas
El estudiante de diseño industrial Juan Pablo Baldo diseñó el dispositivo alcanza pelotas en la sede de la UNVM de la ciudad de San Francisco
El proyecto consistió en desarrollar un equipamiento que permite sistematizar la actividad de alcanzar pelotas en las disciplinas deportivas de alto rendimiento y ya fue presentado ante dirigentes del Club San Isidro de San Francisco.
Juan Pablo es oriundo de la localidad de Devoto y trabajó en el proyecto durante todo un cuatrimestre, primero en la investigación de antecedentes y luego en el desarrollo del diseño de la máquina, incluyendo planos técnicos, análisis de materiales y procesos modulares de armado para una mayor comodidad en el traslado. Toda esta documentación será entregada al Club San Isidro para que la institución pueda avanzar con la fabricación de la misma.
La iniciativa surge luego de la firma de un convenio de cooperación entre ambas instituciones, que se concretó a mediados de 2022 y que hoy arrojó resultados concretos. La presentación formal del mencionado prototipo se llevó a cabo con presencia de autoridades de la UNVM, la Municipalidad de San Francisco y dirigentes del del club San Isidro
“El trabajo y la presentación de Juan Pablo ha sido increíble y esto nos llena de orgullo y satisfacción, porque de esta manera se plasman aquellos objetivos que siempre nos planteamos y que tienen que ver con brindar la posibilidad a nuestros estudiantes de llevar adelante un proyecto desde sus comienzos, con el diseño de prototipos que luego terminan siendo una realidad que brinda soluciones”, destacó la decana del Instituto de Básicas Carolina Morgante.
Morgante añadió: “Para nosotros es un proyecto sumamente interesante, porque permite vincularnos con un club prestigioso como es el San Isidro y porque lo que buscamos con cada convenio es fomentar las prácticas profesionales en nuestros estudiantes. En estas instancias los futuros profesionales adquieren habilidades y destrezas a la vez que logran dar respuesta a una necesidad concreta, generando un crecimiento para ambas partes"
"Un salto de calidad"
Por su parte, el presidente del Club Alejandro Aimaretti, expresó: “Es un anhelo que teníamos, porque hay una sola en el país. Vamos a evaluar los costos y seguramente avanzaremos con la fabricación de esta máquina en base a los planos y las especificaciones técnicas que desarrolló Juan Pablo. Estamos muy agradecidos, puesto que contar con esta herramienta es de mucha utilidad no solo para el básquet profesional, sino también para los juveniles y el básquet femenino. Esto nos dará un salto de calidad”
¿Más información?
- Unite a nuestro grupo de noticias: Click aquí
- Escribinos por WhatsApp: Click aquí
- Seguinos en Facebook: Click aquí
- Buscanos en Instagram: Click aquí
- Estamos en Twitter: Click aquí
- Nuestra comunidad en Telegram: Click aquí
- Recibí las noticias por Telegram: Click aquí
- Estamos en Tik Tok: Click aquí
- Suscribite en YouTube: Click aquí
- Grupo de Villa María en Telegram: Click aquí