Diciembre oficialmente tiene un solo feriado en fin de semana largo de cuatro días. Se trata del que se extenderá entre este jueves 8, día de la Virgen María, hasta el domingo 11, inclusive. No son pocos los comercios que anunciarom que abrirán sus puertas, en especial el viernes 9.
Pese al feriado largo muchos comercios atenderían el viernes
El feriado XL del finde se extenderá por cuatro días, desde el jueves 8 hasta el domingo 11. Muchos comercios anunciaron que abrirán sus puertas el viernes 9.
Este fin de semana largo llega temprano en el mes, y arranca con el feriado de este jueves, 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María.
Por este motivo el Gobierno Nacional decidió ubicar uno de los tres feriados anuales por fines turísticos del 2022 el viernes 9 de diciembre, de manera que se combinen los feriados nacionales con el fin de semana del 10 y el 11 de diciembre.
El venidero finde XL permitirá a muchas familias y viajeros hacer escapadas turísticas y comenzar a palpitar el verano, que inicia oficialmente el día 21 de diciembre.
¿Cómo se pagan los feriados del Finde XL?
En el caso de los trabajadores registrados en blanco cuyos empleadores definan que deben prestar tareas el jueves 8 de diciembre, percibirán el pago de doble jornada por su trabajo durante un feriado.
Vale recordar que este es un beneficio que tienen solo los empleados registrados en el sistema de seguridad social, es decir que están en blanco.
Pese a que se trata de un feriado por fines turísticos y no de uno tradicional, quienes deban prestar tareas el viernes 9 de diciembre también percibirían pago por doble jornada.
De acuerdo al artículo 166 de la Ley de Contrato de Trabajo, "en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical en caso que presten servicios en tales días, cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual".
Comunicado de Acovim
Desde la Asociación Civil de Comerciantes de Villa María (Acovim) se llevó a cabo una consulta a sus negocios asociados, referida a la apertura de los locales durante los feriados del jueves 8 y viernes 9 de diciembre.
“Creemos oportuno que, con el objetivo de favorecer al sector comercial, la información recabada sea publicada y difundida en los medios de comunicación para que la sociedad en su conjunto sepa la decisión que los comerciantes han tomado”, indicaron en un comunicado remitido a Villa María YA. "
los resultados del sondeo indican que un 69% optará por abrir solamente el día viernes, mientras que el 31% restante optará por cerrar los dos días.
Feriados de Fin de año
Contrario a lo que suele pensarse, los feriados de Fin de Año son solo dos, y caen el 25 de diciembre y el 1 de enero del año que comienza (2023).
Esos dos días en la Argentina son feridos nacionales inamovibles, y la mala noticia este año es que ambas fechas esta vez caen en día domingo.
Así que solo podrán gozar del feriado como corresponde los trabajadores que prestan tareas regularmente los domingos.
Muchas compañías además estilan dar libre los días 24 y 31 de diciembre para permitirle a los colaboradores prepararse para los festejos. También en los últimos años los gobiernos nacionales, provinciales y municipales suelen declarar esas fechas como asueto administrativo, y esa medida es seguida por otros sectores importantes, como los bancos. Pero en esta oportunidad esas fechas caen en día sábado.
Más información en el Villa María YA: Cristina Fernández dijo que está segura de que la van a condenar