Luego de una semana a puro baile, anoche llegó a su fin la 55° edición del Festival Nacional del Malambo, la histórica competencia que se lleva a cabo en la localidad de Laborde y en la que participa una delegación por provincia.
El certamen tuvo en total 19 rubros, los cuales son juzgados por tres jurados agrupados en música y canto por un lado, malambo y danza por otro, y finalmente recitador gauchesco.
En total hubo 23 provincias en competencia, por lo que se lo conoce como "el más federal de los festivales. En el rubro Malambo Mayor, el más prestigioso de todos, se coronó campeón Mauro Dellac, de la provincia de Buenos Aires.
"Estoy super feliz por todo lo recorrido en mi vida con la danza. Esto quiere decir mucho. Se me vienen los recuerdos de chiquito, desde los 8 años que bailo, estoy muy contento y todavía no caigo en haberlo logrado", comentó Dellac.
Este el máximo título al que puede aspirar un malambista en nuestro país. Una vez que uno se consagra en Laborde no vuelve a competir, se dedica a preparar a otros malambistas o puede ser jurado.
El sub campeón nacional en Malambo Mayor fue Marcos Vásquez, de la provincia de Mendoza. Otras premiaciones destacadas fueron:
- Locución/animación: 1er Premio Formosa, 2do Premio Córdoba (Eduardo Carrizo) y 3er Premio Chubut.
- Cuarteto combinado de malambo mayor: 1er Premio Buenos Aires, 2do Premio Salta y 3er Premio Río Negro.
- Paisana Nacional: 1er premio Santiago del Estero. Mención especial para Córdoba (Magalí Lugos, de Monte Maíz).
En esta edición, el Festival superó su récord histórico en ventas, con un total de 1800 entradas vendidas en la boletería (esto no incluye abonados y acreditados).
Fuente: Leandro Bonetto - Prensa del Festival Nacional del Malambo
¿Más información?
Unite a nuestro grupo de noticias: Click aquí
Escribinos por WhatsApp: Click aquí
Seguinos en Facebook: Click aquí
Buscanos en Instagram: Click aquí
Estamos en Twitter: Click aquí
Nuestra comunidad en Telegram: Click aquí
Recibí las noticias por Telegram: Click aquí
Estamos en Tik Tok: Click aquí
Suscribite en YouTube: Click aquí
Grupo de Villa María en Telegram: Clic aquí