Desde este jueves, la ciudad de Leones revivirá su máxima evento: la 67ª Fiesta Nacional del Trigo.
Desde hoy la Fiesta Nacional del Trigo vive su 67º edición
Desde hoy, y hasta el domingo 19 de febrero, la ciudad de Leones revivirá una nueva edición de su mayor evento, la Fiesta Nacional del Trigo.
Entre las principales actividades, tendrán lugar las 50ª Jornadas Trigueras Nacionales, la 9ª Mesa Nacional Triguera, ronda de negocios y la 1ª Jornada Joven.
Además, habrá espectáculos en vivo, desfile de carrozas, exposición ganadera, espacios de comidas, stands con maquinarias agrícolas y puestos de artesanías, entre otras múltiples atracciones culturales.
El tradicional evento que homenajea al trigo argentino y al hombre y la mujer de campo se extenderá desde el 16 hasta el 19 de febrero en esta ciudad del sudeste provincial, ubicada a la vera de la ruta 9 en el departamento Marcos Juárez.
La fiesta triguera es organizado por el Club Leones Deportivo, Agrario, Social y Biblioteca.
Como es habitual, el cierre previsto para el domingo 19 será con la elección de la Reina Nacional del Trigo 2023.
Para el evento, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, la Bolsa de Cereales de Córdoba y la Sociedad Rural de Leones organizaron una nutrida agenda de encuentros técnicos y políticos de toda la cadena triguera.
Inauguración oficial
La inauguración oficial de la 67ª Fiesta Nacional del Trigo será el luego a las 14.30, con la presencia de autoridades, sponsors y comunidad en el gimnasio polideportivo del Club Leones.
A las 15 se desarrollará la 9ª Mesa Nacional del Trigo, con diferentes actores de las provincias argentinas trigueras.
Entre otras autoridades, confirmaron su presencia el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; y el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso. También asistirá el presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard.
Por su parte, el viernes 17, desde las 9, se efectuará la 1ª Ronda de Negocios para propiciar un espacio de contactos comerciales entre oferentes vinculados al sector financiero-bancario.
El mismo día, la Red de Mujeres Rurales presentará “La biodiversidad al servicio de la producción de alimentos”, a cargo del técnico del INTA Marcos Juárez, Pablo Cavigliasso.
Asimismo, la Bolsa de Cereales de Córdoba y el Laboratorio de Calidad del INTA darán a conocer el informe de trigo de la actual campaña.
A la tarde expondrán el meteorólogo Leonardo De Benedictis y la ingeniera agrónoma especialista en mercados granarios Paulina Lescano.
Cerrará las 50ª Jornadas Trigueras Nacionales el economista y analista Salvador Di Stéfano. Como cada año, el Concurso Nacional Triguero premiará a las mejores muestras de trigo en las categorías trigo pan, proteínas y peso hectolítrico.
Espectáculos
Mañana, viernes 17 a la noche actuarán Q’Lokura y Los Manseros Santiagueños como invitados especiales, además de Candelaria Tissera.
El sábado 18 subirán al escenario principal de la fiesta Ángela Leiva, Jorge Rojas y el cuarteto de cuerdas Verve.
El domingo 19 se presentarán Juan Fuentes y Damián Córdoba.
¿Más información?
Unite a nuestro grupo de noticias: Click aquí
Escribinos por WhatsApp: Click aquí
Seguinos en Facebook: Click aquí
Buscanos en Instagram: Click aquí
Estamos en Twitter: Click aquí
Nuestra comunidad en Telegram: Click aquí
Recibí las noticias por Telegram: Click aquí
Estamos en Tik Tok: Click aquí
Suscribite en YouTube: Click aquí
Grupo de Villa María en Telegram: Clic aquí