“A estas personas se les ha causado un daño, y debe ser reparado. La Justicia debe estar al servicio de la gente común, no para causar daño. Si me acompañan los clientes, personalmente voy a firmar esas denuncias”, sostuvo el abogado bellvillense.
Por su parte, Emanuel Vincenzini, uno de los detenidos durante 19 días en la Alcaidía de Marcos Juárez, afirmó que fue su primera experiencia en la venta de productos agroquímicos, y que será la última.
Consultado si no sospechó algo raro porque le exigían realizar la operación de noche, sostuvo que “hacía tres días que la carga estaba en el camión y el chofer necesitaba el vehículo para otros viajes”, y que “como la mercadería era comprada legalmente no tenía nada que esconder”.
El empresario gastronómico devenido a vendedor de agroquímicos relató que “más allá de los diecinueve días de detención en Marcos Juárez, el momento más difícil y donde vivieron mucho miedo, fue cuando estaban esperando para la descarga, llegaron vehículos y bajaron personas que los encañonaron. “Pensamos que nos iban a robar” afirmó Vincenzini.
Otro de los temas que investiga la fiscalía a cargo de Fernando Epelde, es el precio subjetivamente menor al de mercado con que se estaba haciendo la transacción.