En el marco de la paritaria docente, el Gobierno de Córdoba le ofreció a la UEPC (Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba) una mejora salarial escalonada del 40 % para el primer semestre del 2023.
El Gobierno ofreció una mejora salarial del 40% a la UEPC
La mejora salarial del 40% a los docentes ofrecida por el Gobierno se aplicaría en cuatro tramos durante el primer semestre del 2023.
La recomposición salarial se incorporaría en cuatro tramos: un aumento del 10% en febrero, al cual se le sumará un 8% más en marzo; luego, en el mes de mayo, un 12% y en julio el 10% restante.
La oferta también incluye una cláusula gatillo, por lo que, si la inflación es mayor a lo previsto en el acuerdo, la actualización será automática en los meses de de mayo y julio.
“La cláusula de garantía señala que, si la inflación de los cuatro primeros meses del Índice de Precios al Consumidor (IPC) supera el 30%, la diferencia (si la hubiera) se suma al 12% de mayo”, señalaron fuentes cercanas a la UEPC.
Asimismo, en el mes de julio, “si la inflación acumulada en el primer semestre da un porcentaje mayor al 40%, se le sumará automáticamente la diferencia a los haberes del mes de julio, y si el porcentaje que publica el IPC Córdoba es inferior al 30% en mayo y al 40% en julio, se respetarán los porcentajes de incremento acordado", agregaron las fuentes.
Por otra parte, la propuesta realizada desde el Gobierno contempla el aumento de la antigüedad al 20% en los salarios iniciales. Lo cual sumaría un par de puntos más a los ingresos de los docentes que recién empiezan y hasta los 4 años de antigüedad. También se duplicarían los montos correspondientes a las asignaciones familiares a partir de abril. A todo lo mencionado, restaría sumarle lo correspondiente a la paritaria nacional.
Por último, los jubilados recibirán un incremento acorde a los mismos porcentajes que los activos, solo que teniendo en cuenta la Ley 10.694, estarán los diferimientos, que por decreto se acortan a 30 días los que cobran hasta $250.000 pesos, y quienes cobran más de ese importe lo cobran 60 días después.
Docentes analizan la propuesta
Desde ayer, son los cuerpos de delegados de la UEPC quienes discuten una respuesta para acercar al Ejecutivo provincial.
De esta manera, se diagramó el siguiente calendario de asambleas: hoy habrá asambleas informativas y resolutivas de una hora por turno en cada escuela; mañana será el turno de las asambleas resolutivas de los delegados y los delegados escolares por departamento; finalmente, el lunes 6 de marzo, la asamblea resolutiva será para los delegados y los delegados departamentales.
¿Más información?
Unite a nuestro grupo de noticias: Click aquí
Escribinos por WhatsApp: Click aquí
Seguinos en Facebook: Click aquí
Buscanos en Instagram: Click aquí
Estamos en Twitter: Click aquí
Nuestra comunidad en Telegram: Click aquí
Recibí las noticias por Telegram: Click aquí
Estamos en Tik Tok: Click aquí
Suscribite en YouTube: Click aquí
Grupo de Villa María en Telegram: Clic aquí