Precisamente, los datos se desprenden del Índice de Precios al Consumidor (IPC), elaborado por la Dirección General de Estadísticas y Censos. Cabe resaltar que el aumento del 4,3% es en comparación a noviembre, mientras que a nivel interanual el incremento se sitúa en el orden del 33,07%.
El sector en donde más inflación se registró fue alimentos y bebidas, con una suba del 7,12% con respecto a noviembre, y de acuerdo al gobierno provincial esto responde a los aumentos en carnes y derivados. Además, también hubo variaciones mensuales a destacar en transporte y comunicaciones (4,11%) y en salud (5,31%).
Asimismo, en el sector bienes los precios se incrementaron un 5,57%, mientras que en servicios la suba fue del 2,09%. La primera de las categorías representa el 59% del total de la canasta básica, mientras que a la segunda corresponde el 41% restante.
Una inflación menor a nivel nacional
Por otra parte, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) anunció una tasa de inflación del 4% para diciembre, un valor menor a lo informado en el IPC de Córdoba. Sin embargo, de manera interanual los precios crecieron en torno al 36,1%, un nivel mayor que el registrado en la provincia mediterránea.
Finalmente, el informe del organismo dan cuenta de que el Noreste es el sector donde se produjo un mayor aumento interanual, con un incremento del 42,2%. Luego se ubica Noroeste (38,1%), seguido por la Región Pampeana (37,9%), Cuyo (37,8%), el Gran Buenos Aires (34,1%) y la Patagonia (32,3%).