Por apenas un voto, el oficialismo logró aprobar ayer en la Cámara de Diputados la resolución que declara la admisibilidad de la investigación de los pedidos de juicio político contra los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia, con lo que dio el puntapié inicial para el proceso.
Juicio político: Abren la investigación a la Corte Suprema
Por 16 votos a favor y 15 en contra, se aprobó la admisibilidad de los pedidos de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia
Con 16 votos sobre un total de 31 en la comisión de Juicio Político, el Frente de Todos (FdT) consiguió así imponer su mayoría para aprobar la admisión de las denuncias contra los cuatro jueces del máximo tribunal del país, que permite abrir la investigación, producir pruebas y citar a testigos a declarar a la Cámara Baja.
En el dictamen, el oficialismo declaró admisibles los 14 proyectos que estaban sobre la mesa contra Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, quienes en total suman más de 60 denuncias.
La embestida del oficialismo contó con una resistencia de Juntos por el Cambio (JxC), que presentó una resolución propia de “rechazo in limine” a la declaración de admisibilidad de los pedidos de juicio político contra la Corte Suprema.
Dado que la aprobación del juicio en el recinto legislativo es muy difícil porque requiere los dos tercios de los votos de la cámara, la oposición insistió a lo largo de la reunión en que es un mero “circo” del oficialismo para “presionar” a los jueces.
Sin embargo, el FdT insistió en su ofensiva: “¿Cómo la aplicación de un artículo de la Constitución, el 53, va a debilitar la democracia?”, preguntó el diputado Leopoldo Moreau, quien se contestó que “es exactamente lo contrario: el ejercicio de una facultad constitucional fortalece la democracia, sobre todo si esa democracia es amenazada por un poder del Estado que pretende ponerse por encima de los otros poderes y asume responsabilidades que no le son propias”.
Lo cierto es que a partir de ahora comenzará la etapa de la producción de pruebas -que incluirá la citación a testigos y de los propios acusados-, aunque se espera que el próximo jueves se limiten a organizar la metodología y el cronograma de trabajo.
¿Más información?
- Unite a nuestro grupo de noticias: Click aquí
- Escribinos por WhatsApp: Click aquí
- Seguinos en Facebook: Click aquí
- Buscanos en Instagram: Click aquí
- Estamos en Twitter: Click aquí
- Nuestra comunidad en Telegram: Click aquí
- Recibí las noticias por Telegram: Click aquí
- Estamos en Tik Tok: Click aquí
- Suscribite en YouTube: Click aquí
- Grupo de Villa María en Telegram: Click aquí