Se llevó a cabo ayer en Córdoba capital, la segunda audiencia en el marco de juicio que se le sigue a Ernesto Guillermo Barreiro, militar condenado por delitos de lesa humanidad, quien participó además de la revuelta cara pintada en el atentando contra el orden institucional en Argentina.
El otro de los imputados es Carlos Enrique Villanueva y finalmente Carlos Alberto Díaz. Están acusados por crímenes cometidos contra tres personas durante la última dictadura cívico militar.
Estas tres personas son Rubén Pocho Palazzesi, Teo Cabigliazo y Jaime García Vieira. Es el único que está vivo de los tres. Ayer estuvo declarando en el juicio en la segunda audiencia que se está llevando a cabo en capital. Relató como fue detenido, secuestrado junto a Palazzesi y relató como desde un sótano donde disputaba la comida con las ratas, escuchaba las torturas que le aplicaron y que terminaron con su vida y también abordó un tema que todavía no ha sido profundizado lo suficiente y que tiene que ver con la cuestión económica de la dictadura militar, es decir, los militares buscaban un millón de dólares que supuestamente tenía Palazzesi.
Le pedían la información dónde estaba ese palo verde, que lo que alcanzaba a escuchar desde ese sótano Jaime García Vieira. Por otra parte después de ese testimonio muy duro, estuvo como testigo Silvio Vioti, un vecino que era el propietario con su familia de la Quinta de Guiñazú donde plantaban frutales y que fue apropiada por los militares del tercer cuerpo de ejército, finalmente ellos la vendieron y la familia Vioti perdió esa quinta de seis hectáreas ubicadas en los alrededores de Córdoba capital, concretamente en Guiñazú.
Además fueron víctimas de la dictadura porque su papá estuvo detenido, y hasta un hermano de once años estuvo un día detenido por la dictadura.
Explicó cómo había sido su situación, una vez que lo liberan los militares le hicieron firmar al padre la cesión de la escritura de esta quinta y que reconoció que fue utilizado como el último campo de concentración en la provincia de Córdoba. La audiencia va a seguir el miércoles próximo, que es cuando está previsto.
Las audiencias se realizarán de manera presencial en los Tribunales Federales de Córdoba, ubicados en Paunero y Arenal, y se podrán seguir en vivo en el siguiente link.