Destacada Principal | Justicia | Villa María | Arroyo Cabral

Volvieron a pedir justicia por Iara Medina

A más de 100 días del accidente vial que terminó con la vida de Iara Medina (12), familiares y allegados se convocaron nuevamente para exigir justicia.

A más de 100 días del accidente vial sobre la Ruta 158 que terminó con la vida de Iara Medina (12), familiares y allegados se convocaron nuevamente para exigir justicia.

Cabe recordar que el siniestro tuvo lugar en la madrugada del 20 de noviembre, entre Arroyo Cabral y Villa María. Allí colisionaron un Renault Fluence en el que la menor viajaba como pasajera y un Ford Ka guiado por Franco Acevedo, a quien el fiscal René Bosio decidió imputar como supuesto autor de los delitos de homicidio culposo agravado y lesiones graves culposas en concurso ideal.

Acevedo, quien provocó el accidente al cruzarse de carril mientras manejaba con 1,20 de alcohol en sangre, estuvo detenido preventivamente hasta que fue liberado el 30 de diciembre.

"Hay elementos para demostrar que no se trata esta causa de un homicidio culposo, es decir, un homicidio que ocurre por negligencia o por impericia en el acto de conducir un vehículo, sino que entiendo hay algunos elementos de prueba que permiten tratar de virar la calificación legal, para que esto se trate de un homicidio simple, cometido por el actor del hecho con dolo eventual", afirmó Eduardo "Tati" Rodríguez, representante de la familia como querellante.

Rodríguez explicó qué distingue a una calificación legal de la otra: "La diferencia es la pena, el homicidio culposo tiene una pena que va hasta los cinco años, en cambio homicidio simple va de 8 a 25, pero tiene que ver con todo un contexto que también creo que se está viviendo, no solamente en Villa María, la provincia, el país sino en el mundo, que es la gran cantidad de accidentes de tránsito que se producen por conductores habiendo consumido alcohol previamente".

"Cuando uno sale en el auto y sabe a donde va, sabe si va a beber o no va a beber, más allá de que hay una pequeña porción de país que todavía tiene la posibilidad de conducir con hasta 0,5 gramos de alcohol en sangre, lo ideal es que nadie conduzca habiendo bebido, y si se dan las dos cosas, es decir si se conduce y además se ha bebido previamente, entiendo que hay una aceptación tácita de que puede ocurrir algún accidente y no obstante seguir adelante, eso es el dolo eventual", agregó.

Recordamos que en el accidente también resultó seriamente herida Moreno, hermana menor de Iara. Luego de una colecta y de una exitosa intervención médica, la pequeña ayudó a pintar la estrella amarilla que recuerda a su hermana.

Seguí leyendo:

El papá de Iara la recordó a dos meses de su fallecimiento

La familia de Iara Medina se constituyó como querellante

Bosio habló con los familiares de Iara Medina

Convocan a una marcha para pedir justicia por Iara Medina

Marcha frente a tribunales para pedir justicia por Iara Medina

Dejá tu comentario