Tras registrarse entre 10 y 40 milímetros de lluvia en la provincia, Desde Defensa Civil solicitaron a la población evitar bañarse en ríos y arroyos en el día de hoy, tras la gran crecida, por las lluvias.
Precaución: Gran crecida de ríos serranos tras las lluvias
Desde Defensa Civil solicitaron a la población evitar bañarse en ríos y arroyos en el día de hoy, tras la gran crecida, por las lluvias
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil indicó que los ríos serranos registran crecidas tras las lluvias de este jueves por la madrugada. Si bien en ninguna de las localidades se registraron daños importantes que hayan necesitado de la intervención de efectivos, si se debió cortar el tránsito en algunos vados y puentes de los afluentes San Antonio, San Clemente y San José, por precaución.
Desde la Secretaría pidieron a la población en general, “especialmente a turistas que no conozcan la realidad de los ríos de la provincia de Córdoba, que se tenga todas las precauciones este jueves y que evite ir a los ríos, especialmente a bañarse”. Pronosticaron que desde el viernes podría normalizarse la situación en los balnearios cordobeses.
Los ríos que registraron más crecida
Vigneta, Secretario de Gestión de Riesgo, detalló que las crecientes se comportan de manera “muy explosiva” y que el río cambia de color cuando está por aumentar su caudal, “se torna marrón, empieza a oscurecerse por el arrastre de sedimentos y empieza a haber espuma en la orilla. Es allí cuando hay que alejarse rápidamente y ponerse en zona segura”, recomendó.
Según informaron desde el área de prensa de la provincia de Córdoba, el río San Antonio creció “en la zona de Icho Cruz de 3,20 metros; el río La Suela viene con una crecida de 2 metros; el río San José, con 1 metro; el río Cosquín con 1,50 metros”, detalló el titular de la Secretaría, Claudio Vignetta; sobre los aumentos de caudal más importantes de la zona serrana. El funcionario añadió que en Traslasierra la creciente es de nivel uno.
Fuente: prensa.cba.gov.ar