Destacada Principal | Martín Gill | Villa María | UNESCO

Martín Gill expuso en México los programas que desarrollan

Con motivo del Foto de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamética Martín Gill expuso sobre las actividades que se desarrollan en la ciudad.

Desde México, Martín Gill expuso en el marco del Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamética, fue específicamente en la ciudad de Querétaro en donde habló de los programas que se desarrollan en Villa María.

El intendente valoró el desafío que propone UNESCO para el Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica: la constitución de la Red Latinoamericana que englobe a 40 urbes que participan del encuentro.

“Hoy en Querétaro tenemos el desafío enorme de poder participar de la constitución de la Red Latinoamericana”, indicó el mandatario. “Cuarenta ciudades de América Latina asumiremos el desafío de redoblar nuestros esfuerzos para que la educación, la cultura y el aprendizaje a lo largo de toda la vida sean el eje vertebral de nuestros gobiernos”, enfatizó.

Gill participó hoy en la primera sesión plenaria de la jornada, bajo el tópico “Ciudades del Aprendizaje en Latinoamérica: Hacia un nuevo enfoque de acción para la reducción de brechas socioeconómicas”. Allí compartió panel con otros mandatarios y expertos en la materia y, ante los representantes de otras ciudades del continente, puso el eje en programas que se llevan adelante en Villa María para favorecer el aprendizaje a lo largo de toda la vida.

“Desde Villa María venimos a compartir nuestra experiencia, pero también a aprender lo que otras ciudades de otros países de América Latina vienen desarrollando”, manifestó Gill. Y destacó que se trata de “un encuentro para compartir, para aprender, para asumir los desafíos que nos propone la UNESCO para hacer de nuestras comunidades, todos los días, lugares de aprendizaje a lo largo de la vida”.

Así, hizo referencia al Programa Mis Primeros Libros, que asocia a la Biblioteca Municipal a cada bebé que nace en la ciudad, proveyendo a la familia de sus primeros títulos; también compartió datos sobre el Programa de Educación de Jóvenes y Adultos, que permite a personas adultas concluir sus estudios primarios y secundarios, y sobre los jardines maternales donde concurren más de 1.200 niños y niñas de entre 45 días y 3 años de edad.

¿Más información?

Unite a nuestro grupo de noticias: Click aquí

Escribinos por WhatsApp: Click aquí

Seguinos en Facebook: Click aquí

Buscanos en Instagram: Click aquí

Estamos en Twitter: Click aquí

Nuestra comunidad en Telegram: Click aquí

Recibí las noticias por Telegram: Click aquí

Estamos en Tik Tok: Click aquí

Suscribite en YouTube: Click aquí

Grupo de Villa María en Telegram: Clic aquí

FUENTE: Prensa Municipalidad de Villa María

Dejá tu comentario