Existe malestar entre el personal de salud de la ciudad. Fuentes consultadas por Villa María Ya! manifestaron su preocupación por los médicos no vacunados y aseguraron que la situación es similar tanto en la ámbito privado como público. "No somos prioridad", manifestaron.
Además, indicaron que los médicos que están atendiendo a pacientes febriles (síntoma de Covid-19), en su mayoría no están vacunados, salvo los del área específica de Covid.
Los médicos consultados manifestaron su disgusto con la desigualdad en la distribución de las vacunas y quienes deben aplicársela. Ellos deben esperar poniendo en riesgo su salud y la de sus más cercanos, mientras se destinan las pocas vacunas que llegan a otros ámbitos.
Cuando llegaron las primeras vacunas, estas se destinaron al sector Covid del Hospital y las Clínicas. Luego al personal jerárquico. El resto de los trabajadores fue vacunado por una selección aleatoria, sin un criterio claro, se quejaron.
Con las dosis de la Sputnik V que ingresaron a la ciudad se comenzó a distribuir en geriátricos y personas mayores, a pesar de no haberse completado la primera dosis a médicos y enfermeros del hospital, ni las clínicas privadas.
Algunos de los que si están vacunados lo están porque provienen de Oliva o Córdoba y fueron vacunados en esas ciudades, por ejemplo, en el sector de pediatría, de los 23 médicos sólo 3 fueron vacunados, dos de ellos por ser personal jerárquico. Otros dos fueron vacunados en sus ciudades de origen y el resto no tienen novedades.
Según se pudo conocer, hubo reclamos que aún no tuvieron respuesta, pero el criterio podría responder a una decisión ministerial, de priorizar los geriátricos y que el personal de salud deba esperar.