Uniteve Noticias lanzó un informe comentando la historia de dos músicos locales que actualmente ante la situación de pandemia desarrollan sus actividades en las calles del centro.
El baterista nació en Villa María y estaba viviendo en Buenos Aires, y decidió visitar nuestra ciudad durante sus vacaciones y a pocos días de regresar a la gran capital lo agarró la pandemia y desde entonces, se encuentra trabajando en la calle y tocando en la vía publica.
"Pase por un periodo crítico y aquí encontré un espacio bastante lindo, y la respuesta fue bastante alentadora. No estoy tirando manteca al techo pero puedo vivir, y me sirvió mucho", indicó el joven.
Además, comentó que la gente se solidariza con él. "Aunque sea con una sonrisa, un bocinazo, un gesto, algunos niños, y gente que te dice alguna palabra de aliento para poder seguir luchandola", puntualizó.
Por otra parte, Giuliano es estudiante de la carrera de composición musical y toca la trompeta en los semáforos de la ciudad a raíz de la pandemia. Según comentó, al comienzo fue como cualquier trabajo nuevo, y tuvo que ir encontrándole la vuelta.
"La gente necesita el arte en la calle, es algo que te saca de orbita que es lo que más se necesita hoy", afirmó el joven villamariense.
Además, contó que también tocó en bares, restos y en la peatonal, pero los semáforos son los que noté un mejor recibimiento.
"Sali a la calle porque se que la forma que la gente conozca lo que hago es estando ahí y puedo mantenerme y mantener a mi hijo", señaló Giuliano.
Ambos persiguen el sueño de vivir de lo que los apasiona, de poder seguir trabajando para lograr mejores resultados a partir del deseo propio. El trompetista, resaltó también la importancia de hacer lo que uno siente.