Destacada Principal | obra | Centro de Gestión Ambiental | Martín Gill

Funcionarios recorrieron la obra Centro de Gestión Ambiental

Funcionarios del Municipio recorrieron la obra del Centro de Gestión Ambiental y respondieron preguntas sobre el futuro funcionamiento del mismo.

Funcionarios del Municipio recorrieron la obra del Centro de Gestión Ambiental que se lleva a cabo en el vertedero municipal y respondieron preguntas sobre el futuro funcionamiento del mismo.

En el lugar estuvieron presentes el intendente de Villa María, Martín Gill, el secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Omar Regueira, el sub secretario de Ambiente, Germán Tissera, el jefe de Gabinete, Héctor Muñoz, y el presidente del Concejo Deliberante, Pablo Rosso, además del intendente de Villa Nueva, Natalio Graglia.

Actualmente, trabajan en la obra cerca de 100 trabajadores. "Es uno de los 7 que se están ejecutando en el país, pero dentro de esos 7 es uno de los más completos en equipamiento y cantidad de dispositivos que se incorporan", comentó a la prensa Martín Gill.

"Para las dos ciudades esta obra es quizás de las más importantes de la historia. Se busca agregar valor, generar trabajo y enterrar lo menos posible", destacó el intendente, haciendo hincapié en los conceptos de Economía Circular.

Gill aseguró que con este nuevo Centro "la basura que se va a enterrar, se va a enterrar como corresponde", reconociendo que no era así hasta ahora. "Estas eran 36 hectáreas totalmente desordenadas. La capacidad que había para gestionar la alta cantidad de residuos que llegaban era insuficiente", sostuvo.

Con la obra culminada, se promete que el predio será "habitable para los trabajadores". "Va a haber una escuela donde había una montaña de basura", graficó Gill.

El mandatario local aseguró que este proyecto "va a exigir un compromiso muy grande de Villa María y de Villa Nueva, pero no solo de los gobiernos sino también de los ciudadanos". "Los convocamos al desafío de ser el conglomerado urbano con mayores niveles de sustentabilidad del interior del país", exclamó.

"Necesitamos que los clubes, que las escuelas, que los centros de jubilados, las casas, los centros vecinales, los comercios y las industrias, que todos aporten un granito de arena para hacer este proyecto realizable", pidió.

Gill respondió que "si no hay demasiados inconvenientes, el proceso de obra estaría culminado en julio o agosto de este año". Recordamos que la obra, diseñada y llevada a cabo por la empresa Milicic, es financiada a través de un préstamo del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de 10 millones de dólares.

Si bien desde el Municipio se refieren a la inversión en pesos argentinos, monto reajustado que actualmente supera los 1.200 millones de pesos, el préstamo deberá devolverse en dólares.

Gill dio detalles sobre la obra del Centro de Gestión Ambiental

El sub secretario de Ambiente de Villa María, Germán Tissera, dialogó con Villa María Ya! sobre los detalles del proyecto.

Germán Tissera sobre el Centro de Gestión Ambiental

Regueira y Tissera respondieron inquietudes a la prensa villamariense.

Regueira y Tissera sobre el Centro de Gestión Ambiental

200 millones más al costo del Centro de Gestión Ambiental

Así fue la asamblea por el Centro de Gestión Ambiental

Comenzó la obra del Centro de Gestión Ambiental

¿Cómo avanza la obra del Centro de Gestión Ambiental?

Dejá tu comentario