Carolina Vera, doctora en Ciencias de la Atmósfera e investigadora principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), dijo en relación a las altas temperaturas que se están viviendo en gran partes del país, que “estas olas de calor son una combinación de factores desafortunados. Por un lado, por el efecto del cambio climático producido por actividades humanas cada vez que la atmósfera produce un período cálido hay más chances de que se tenga una ola de calor”.
"Son Las olas de calor más frescas del resto de la vida"
Carolina Vera, científica de la Atmósfera e investigadora principal del Conicet remarcó: "Estas son las olas de calor más frescas del resto de nuestras vidas"
Frente a las temperaturas extremas que rompen récords para marzo en el centro y este del país, especialistas en meteorología advirtieron que se trata de “las olas de calor intensas más frescas del resto de nuestras vidas”.
Antes era muy raro que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tenga temperaturas por arriba de 34 grados y ahora es mucho más frecuente.
Los expertos explicaron a medios que Argentina atraviesa el verano más cálido de su historia por una suma de “factores desafortunados” que van desde la variabilidad natural hasta la influencia del cambio climático.
Otro de los factores clave es la oscilación de Madden-Julian (MJO), un patrón climático natural que se produce en la zona tropical y altera los campos de presión sobre Sudamérica, favoreciendo que sea más alta de lo normal en el centro de nuestro país.
“El calor persiste tantos días porque ese patrón promueve que las condiciones de presión no cambien”, agregó la investigadora del Conicet.
Unite a nuestro grupo de noticias: Click aquí
Escribinos por WhatsApp: Click aquí
Seguinos en Facebook: Click aquí
Buscanos en Instagram: Click aquí
Estamos en Twitter: Click aquí
Nuestra comunidad en Telegram: Click aquí
Recibí las noticias por Telegram: Click aquí
Estamos en Tik Tok: Click aquí
Suscribite en YouTube: Click aquí
Grupo de Villa María en Telegram: Clic aquí