La Organización internacional "aseguró que si la gente no se mantiene activa se corre el riesgo de crear otra pandemia".
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó a cerca del impacto negativo que la pandemia de al Covid-19 tiene en la práctica habitual de ejercicio físico.
Debido a la medida de confinamiento, muchas personas no pudieron continuar con su vida habitual, ni muchos menos realizar actividad física.
Estar activo físicamente, es de importancia vital para la salud y bienestar, y señalan que el hecho de estar tanto tiempo encerrados y sin realizar actividades, puede llegar a contraer otra pandemia.
La actividad física realizada de manera periódico es e vital importancia para prevenir y tratar las enfermedades, tales como las del corazón, diabetes tipo 2 y el cáncer.
Reduce además notablemente los síntomas de la depresión y la ansiedad, el deterioro cognitivo, mejora la memoria y, en general, la salud del cerebro.
La OMS recomienda un mínimo de entre dos y cinco horas semanales para adultos, y en el caso de los niños y adolescentes al menos una hora por día.