Destacada Principal | organizaciones | Día de la Mujer | Buenos Aires

Organizaciones feministas se movilizan en el Día de la Mujer

En el Día de la Mujer, la marcha en Buenos Aires fue convocada por organizaciones feministas desde las 16 horas. En Córdoba habrá dos movilizaciones esta tarde.

Organizaciones feministas y sociales convocaron a realizar un paro nacional y una movilización esta tarde en Buenos Aires bajo la consigna "con esta justicia no hay derechos ni democracia", "la deuda es con lxs trabajadorxs" y contra la violencia política, en el marco del Día de la Mujer Trabajadora.

La marcha principal fue convocada por organizaciones feministas y sindicatos a partir de las 16 en la intersección de las avenidas 9 de julio y de Mayo para ir al Congreso.

"Los ejes principales de este séptimo Paro Internacional Feminista son la situación económica, seguir marcando que la deuda es con nosotras y nosotres y no con el Fondo Monetario y los acreedores, denunciar el carácter patriarcal y racista de la justicia y defendernos del clima de violencia política hacia las mujeres, lesbianas, travestis y trans", dijo a Télam la militante de Ni Una Menos, Luci Cavallero.

En este sentido, destacó que "el corazón de esta fecha" es la "agenda económica pendiente" que está "relacionada con la posibilidad de generar autonomía económica para salir de las violencias".

Para dar respuesta a la situación económica que "es muy acuciante para las mujeres", nombró algunos de los puntos más importantes como el reconocimiento del trabajo comunitario y la redistribución del ingreso.

En tanto, sobre el "carácter patriarcal y racista de la justicia", Cavallero destacó "la criminalización de liderazgos populares como el de Milagro Sala y el de Cristina Fernández", pero también los "casos de compañeras criminalizadas por marchar, por organizarse".

Además, advirtió sobre la revictimización de quienes denuncian violencia de género, y cuando la justicia "no hace nada frente al reclamo de cuota alimentaria" o cuando "sistemáticamente falla a favor de las corporaciones".

"El tercer eje es la violencia política. Nosotras diagnosticamos que hay un avance de discursos que son antifeministas, anti LGBTIQ, discursos que nos criminalizan. Es todo un clima que tiende a disciplinar la participación política de las mujeres", añadió.

En Córdoba

Habrá dos movilizaciones simultáneas. Ambas iniciarán a las 17 desde Colón y Cañada (Asamblea Ni Una Menos Córdoba) y Colón y General Paz (Alerta Feminista). Las dos marchas culminarán frente al Patio Olmos.

El cierre será en Vélez Sarsfield y Bv. San Juan (Frente a Patio Olmos) con lectura de documento conjunto y bandas en vivo.

Actuarán Paola Bernal, Jenny Nager, Eva Go, La Fe, Sol Altamirano, Buji, Noel Acosta, Nati Dubicki y Anto Mazitello.

Unite a nuestro grupo de noticias: Click aquí

Escribinos por WhatsApp: Click aquí

Seguinos en Facebook: Click aquí

Buscanos en Instagram: Click aquí

Estamos en Twitter: Click aquí

Nuestra comunidad en Telegram: Click aquí

Recibí las noticias por Telegram: Click aquí

Estamos en Tik Tok: Click aquí

Suscribite en YouTube: Click aquí

Grupo de Villa María en Telegram: Clic aquí

Dejá tu comentario