Desde hoy, rige un aumento en los nuevos precios sugeridos para comercializar pan y otros productos similares en Villa María y el resto de la provincia de Córdoba.
El precio del pan registró un aumentó en Villa María
A partir de hoy rigen nuevos precios sugeridos para el pan y otros productos afines. El kilo de pan francés llegó a 520$.
Precisamente, la Cámara de Panaderos de Villa María (Capavim) resolvió acompañar los valores que fueron establecidos en Córdoba capital. De tal manera, este es el nuevo listado de precios sugeridos:
- Kilogramo (Kg) de pan francés: $520 ($70 más que el precio sugerido en enero)
- Kg de pan mignon: $580 ($80 más que el precio sugerido en enero)
- Kg de bizcochos/criollos: $1000 ($150 más que el precio sugerido en enero)
- Unidad de factura: $120 ($20 más que el precio sugerido en enero)
"Estos precios son sugeridos. Después cada colega tiene la libertad, obviamente dependiendo la calidad, la presentación, y varios ítems, de poner el precio que así lo crea necesario", aclaró el presidente de Capavim, Néstor Mojica.
Por otra parte destacó: "Es una noticia que nos duele, que nos lastima, que nos pone triste, que nos incomoda a todos los colegas". "Cuando aumenta algo tan importante para la mesa de los argentinos, a donde más perjudica, a donde más duele, es en los que menos tienen, pero no nos queda otra alternativa", agregó.
Asimismo, Mojica señaló: "Desde el 2 de enero a la fecha hemos sufrido aumentos muy grandes en azúcar, en huevo, en harina, en costos de producción, lo que hace insostenible mantener las precios actuales".
Finalmente, el presidente de Capavim destacó: "Cuando un vecino, una vecina de la ciudad encuentre un cartel de pan a 180, 200, 220 pesos, ese pan no es legal. En la composición final de un precio, entre la legalidad y la ilegalidad hay una brecha enorme".
"Estamos hablando de tasa de comercio municipal, estamos hablando de rentas en la provincia de Córdoba, estamos hablando de la AFIP a nivel nacional, y la mayoría de nosotros, los colegas panaderos, somos responsables inscriptos, lo que lleva un gasto de contador, después cargas patronales, son un montón de ítems que de la legalidad a la ilegalidad en la composición de un precio, hace la diferencia", concluyó.