Los proyectos podrán ser anuales o cuatrimestrales con opción de modalidad presencial, en el Campus UNVM, o virtual a través del grupo de Facebook “El PEUAM en casa” y clases sincrónicas.
También deberán encuadrarse en algunas de las áreas de interés definidas por el Instituto: “Humanidades y Ciencias Sociales”, “Expresión Artística y Cultural”, “Cuidado de la Salud”, “Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible”.
Las/os talleristas, por su parte, tendrán que realizar facturación mensual como responsables monotributistas (a excepción de propuestas cuatrimestrales que serán consensuadas de acuerdo a dicha modalidad) y contar con disponibilidad de 2 horas semanales para el dictado del taller.
Asimismo, se requerirá planificación ante la coordinación del PEUAM, realización de evaluación anual y participación en reuniones de equipo obligatorias, actividades o diferentes intervenciones que surjan durante el año.
Informes y consultas: extension@rec.unvm.edu.ar.
Cronograma
El cronograma dispuesto por el Instituto de Extensión junto a la coordinación del PEUAM estableció las siguientes fechas:
- Consulta y presentación de propuestas | Del 1 al 15 de febrero.
- Evaluación de proyectos | Del 16 al 24 de febrero.
- Realización de entrevistas | Del 27 de febrero al 3 de marzo.
- Notificación de resultados | 6 de marzo.
- Inicio de actividades | 3 de abril.