Luego de fuertes lluvias en zonas serranas, el secretario de gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, recomendó extremar precauciones.
Precaución de crecidas por fuertes lluvias en las Sierras
Luego de fuertes lluvias serranas, desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, recomendaron extremar precauciones.
"Es importante alejarse del agua y de los márgenes, ya que de forma rápida e imprevista el río puede crecer a causa de la lluvia caída o por la apertura de válvulas de diques y embalses. Además, no se deben cruzar vados o puentes tapados por la correntada del agua, aunque parezca que puedan atravesarse sin peligro", indicaron desde el área.
Señalan además la importancia estar atento a los medios que brindan información inmediata sobre alertas meteorológicas por tormentas severas, que puede provocar crecidas por fuertes lluvias.
Para reconocer cuándo se aproxima la crecida de un río, hay que estar atento a observar si hay nubarrones en las zonas altas, esto puede ser un indicio de que está lloviendo en las cercanías, a su vez, si el agua cambia de aspecto, pasa de ser cristalina a oscura, y el peligro consiste en que las cuencas pueden trasladar objetos como ramas y palos, entre otros, o de a poco tapa piedras que antes estaban visibles, todo indica que está llegando el pico de una creciente.
"En las ciudades se recomienda estar atentos a los informes del SMN a corto y muy corto plazo ya que son cada vez más exactas en sus predicciones. Cuando existe un aviso a corto y muy corto plazo se aconseja permanecer en sus viviendas y salir solo si fuera muy necesario. Alejarse de los cauces de ríos y bocas de tormenta de las calles, no quedarse debajo de árboles que puedan caer ante un viento extremo. El las viviendas cerrar todas las puertas y ventanas y asegurarlas", enfatizaron.
Unite a nuestro grupo de noticias: Click aquí
Escribinos por WhatsApp: Click aquí
Seguinos en Facebook: Click aquí
Buscanos en Instagram: Click aquí
Estamos en Twitter: Click aquí
Nuestra comunidad en Telegram: Click aquí
Recibí las noticias por Telegram: Click aquí
Estamos en Tik Tok: Click aquí
Suscribite en YouTube: Click aquí
Grupo de Villa María en Telegram: Clic aquí
Fuente: prensa.cba.gov.ar/