Destacada Principal | residuos | guía | Secretaría de Ambiente

Gestión de residuos: Emitieron una guía para implementar

Desde la Secretaria de Ambiente de la provincia, emitieron una guía para que municipios y comunas gestionen de manera integral sus residuos urbanos.

Desde la Secretaria de Ambiente de la provincia, emitieron una guía para que municipios y comunas gestionen de manera integral sus residuos urbanos.

Según indicaron, esta incluye los ejes fundamentales para que las localidades puedan reducir la cantidad de desechos enviados a disposición final y se enmarca dentro del Plan Provincial para la Gestión Integral de residuos.

La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación, presentó la Guía para una Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) local, para que los municipios y comunas de la provincia de Córdoba puedan implementar políticas en la materia, siguiendo criterios de economía circular y desarrollo sostenible.

La misma fue puesta en marcha a fines del 2022, donde se establecieron objetivos que apuntan al crecimiento de un entramado productivo del reciclado, la cicatrización de los basurales a cielo abierto que se encuentran en la provincia y la inclusión social de recuperadores urbanos.

Un Plan GIRSU local se apoya en los siguientes principios

• Preservación de la salud pública.

• Preservación ambiental.

• Disminución significativa de residuos

a generar y disposición con la aplicación

de procesos de minimización y valorización.

• Disposición final de los residuos en forma adecuada

Dentro de sus ejes principales, la iniciativa prevé asesoramiento técnico para que municipios y comunas puedan avanzar en la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), con el objetivo de disminuir la cantidad de desechos enviados a disposición final, como es en el caso de Villa María, con su Centro de Gestión Ambiental, que cumple con lo previsto por esta guía detallada.

Para esto, técnicos de la cartera ambiental elaboraron esta herramienta para que los responsables ambientales de gobiernos locales puedan tomar como referencia para la implementación de una GIRSU, en función de la realidad local y regional.

El manual está dirigido principalmente a funcionarios públicos, organizaciones de recuperadores urbanos, instituciones académicas, organizaciones no gubernamentales (ONGs) y la comunidad en general.

La propuesta de esta guía abarca todas las etapas de la gestión de residuos, desde la recolección y traslado, hasta los sistemas de tratamiento y disposición final de los desechos.

Además, incluye recomendaciones y criterios para implementar campañas de comunicación y acciones de educación ambiental.

La guía se puede consultar en su versión digital en ambos documentos, a través de los siguientes links:

Dejá tu comentario