Destacada Principal | Reutemann | Santa Fe | Piloto

Reutemann permanece internado en una clínica de Santa Fe

La internación de Reutemann estaría vinculada a secuelas relacionadas con una operación a la que fue sometido y no por coronavirus, según trascendió.

Carlos Reutemann, de 79 años de edad cumplidos el pasado 12 de abril, ingresó este jueves a un sanatorio privado de la ciudad de Santa Fe, para someterse a estudios médicos programados, según informaron fuentes cercanas al expiloto de Fórmula 1.

´El Lole´, tal su apodo, es senador nacional desde 2003 y dos veces gobernador de Santa Fe, y fue intervenido quirúrgicamente en Nueva York en 2017 a causa de un cáncer de hígado.

De acuerdo a lo informado por medios santafesino, la internación estaría vinculada a secuelas relacionadas con aquella enfermedad y no por coronavirus, según dijeron desde su entorno. Además, agregaron que desde aquella operación, hace cuatro años, su salud se vio deteriorada, incluyendo impedimentos físicos.

El propio Reutemann había informado en abril de 2017 sobre la intervención a la que fue sometido en Nueva York: “tenía un tumor en el hígado. Fue una cirugía muy larga de 6 o 7 horas y estuve tres meses para cicatrizar”.

En el automovilismo, Reutemann tuvo su momento de esplendor en los diez años que fue piloto de Fórmula 1, entre 1972 y 1982, corriendo para las escuderías Brabham, Ferrari, Lotus y Williams. En la máxima categoría del automovilismo mundial consiguió 12 triunfos, 45 podios, y seis pole positions en 144 carreras puntuables, además de dos triunfos en carreras fuera de campeonato.

El piloto santafesino resultó tercero en los campeonatos 1975, 1978 y 1980. En 1981, habiendo superado a su compañero de equipo y primer piloto de Williams, el australiano Alan Jones, fue subcampeón de pilotos, con una diferencia de solo un punto respecto de quien se consagrara, el brasileño Nelson Piquet.

Trayecto político

Reutemann se inició en la política participando en el peronismo, de la mano del expresidente Carlos Saúl Menem, pero luego se enfrentó al kirchnerismo, en especial durante la crisis con el campo que enfrentó Cristina Fernández de Kirchner, en el inicio de su primer mandato. No tardó en romper y adherir a las políticas del expresidente Mauricio Macri.

Dejá tu comentario