Córdoba refuerza las fronteras con Santa Fe ante una posible migración de las bandas "narcos" por el desembarco de fuerza de seguridad dispuesto por el Gobierno Nacional para luchar contra el narcotráfico en la ciudad de Rosario.
Rosario: ¿Migración narco ante el ataque al narcotráfico?
Córdoba blinda la frontera con Santa Fe ante una migración de las bandas narcos por el envío de fuerzas de choque para luchar contra el narcotráfico en Rosario
Tras la decisión del Gobierno nacional de “saturar” de fuerzas de seguridad la ciudad de Rosario para luchar contra el narcotráfico, se podría una migración de bandas narcos hacia la provincia de Córdoba, en búsqueda de nuevos mercados.
Ante esta posbilidad, los fiscales generales Juan Manuel Delgado (provincial) y Alberto Lozada (federal) aseguraron que las fronteras fueron “reforzadas”, y que la coordinación entre ambas jurisdicciones será clave.
“Cuando las fuerzas federales refuercen la presencia en la provincia de Santa Fe, con particular énfasis en Rosario, es muy probable que acciones de narcotráfico se trasladen hacia otras provincias, Córdoba entre ellas”, dice Alberto Lozada, el fiscal que actúa ante la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, quien reconoce que ve con “preocupación” la situación, aunque confía en el nuevo vínculo con el Ministerio Público Fiscal de Córdoba.
Respecto de este punto, desde hace pocos meses rige un convenio entre ambos organismos, con el objetivo “agilizar y coordinar” las acciones de persecución e investigación. Ambos funcionarios aseguran que hay pesquisas conjuntas en marcha.
En ese sentido, Juan Manuel Delgado, titular del Ministerio Público Fiscal, confirmó que “hay una previsión” respecto de un migración de acciones de narco hacia Córdoba.
El despliegue más ordenado está a cargo de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), que tiene bajo su jurisdicción la persecución del narcomenudeo, aunque no del narcotráfico, que se mantiene bajo la órbita federal.
Esta fuerza, considerada de elite por su equipamiento y entrenamiento, fue pertrechada recientemente con 30 efectivos enviados por la Policía de la Provincia. La FPA destinó 80 efectivos para reforzar los puestos móviles del sudeste cordobés, región que tiene como punto neurálgico la ciudad de Marcos Juárez.
Allí se instalará una sede de la FPA una vez que el Ministerio de Obras Públicas culmine la obra civil. El proyecto ya fue terminado, pero hay que esperar la licitación de la obra. La Fiscalía General pidió que el edificio fuera prioritario. Por ahora, mantiene tres puestos móviles en la zona, además de los investigadores.
¿Más información?
Unite a nuestro grupo de noticias: Click aquí
Escribinos por WhatsApp: Click aquí
Seguinos en Facebook: Click aquí
Buscanos en Instagram: Click aquí
Estamos en Twitter: Click aquí
Nuestra comunidad en Telegram: Click aquí
Recibí las noticias por Telegram: Click aquí
Estamos en Tik Tok: Click aquí
Suscribite en YouTube: Click aquí
Grupo de Villa María en Telegram: Clic aquí